El Gobierno de Castilla-La Mancha ha conseguido reconducir la propuesta inicial planteada por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) y que los agricultores solo tengan que reducir un 5% su consumo esta campaña, tanto de herbáceos como leñosos, en vez de un 10% como se planteaba desde la Confederación. Se trata, además, de [Leer más…]
Agua y sequía
COAG-CLM considera “una grave irresponsabilidad” dejar en manos de algoritmos deficientes la política de agua para riego del Alto Guadiana
La Coordinadora Agraria COAG de Castilla La Mancha se opone frontalmente a los recortes de agua para riego propuestos por la Confederación Hidrográfica del Guadiana para más de 1,5 millones de hectáreas del Alto Guadiana para la campaña 2020. “Resulta injusto e irresponsable que se propongan nuevos recortes en base a simulaciones virtuales realizadas por [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 47,6% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 47,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.463 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 230 hectómetros cúbicos (el 0,4% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Casi 3 meses después de la DANA los agricultores han recibido “0” euros por parte de Gobierno y Consell
Esta semana se cumplen tres meses desde que la peor DANA en 140 años, unida a las roturas del río Segura en varias de sus motas, arrasaran la comarca de la Vega Baja, dejando pérdidas millonarias en sus diferentes municipios, de las cuales, 550 millones de euros pertenecen al sector agroalimentario, el más afectado de [Leer más…]
Piden a la CHG que ejecute las conducciones de la presa de Siles y aumente su dotación a 15 hm3
El gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, muestra la repulsa de la organización al comunicado hecho público por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que deja traslucir que serán los propios usuarios los que se encarguen de las infraestructuras de riego necesarias para obtener el agua. “Se trata de unas conducciones fundamentales para [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 47,2% ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 47,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.233 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.129 hectómetros cúbicos (el 2,0% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
¿Qué tiempo hará esta semana?
Durante el comienzo de esta semana, entre hoy y mañana se producirá un empeoramiento en el área mediterránea, con posibilidad de algunas precipitaciones localmente fuertes, sobre todo en la zona de Levante, Baleares y Melilla, mientras que en el resto de la Península se producirá una mejoría, con disminución de la nubosidad y cese de [Leer más…]
Castilla y León inicia la autorización de los préstamos por sequía
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha anunciado el inicio por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la autorización de préstamos a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía de este año. Carnero ha explicado que “se ha autorizado un primer lote [Leer más…]
Autorizado un trasvase de 7,5 hm3 a través del Acueducto Tajo-Segura para noviembre
El Ministerio para la Transición Ecológica ha autorizado un trasvase de 7,5 hectómetros cúbicos a través del Acueducto Tajo-Segura para el mes de noviembre que se destinarán exclusivamente a abastecimiento urbano. Esta decisión ha quedado ya plasmada en una orden ministerial que próximamente se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La decisión se [Leer más…]
El año hidrológico 2020/21 se inicia con un 21% menos de reservas en la CHG
El año hidrológico 2018-2019 en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha supuesto el sexto más seco de los últimos 25 años registrados. En los últimos doces meses, se ha acumulado un 24% menos de precipitación así como un 68% menos de aportaciones con respecto a la serie histórica que maneja la cuenca. Por su [Leer más…]













