• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía

Agua y sequía

Negativa de Aragón al trasvase permanente de 4,99 hm3 del Ebro a Cantabria

02/07/2020

El Consejo de Gobierno de Aragón ha informado negativamente de la propuesta de transferencia anual de 4,99 hm3 de recursos hídricos de carácter indefinido, desde la Demarcación Hidrográfica del Ebro a la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental para necesidades de abastecimiento de determinadas comarcas de Cantabria, en aplicación de los artículos 72.3 y 19 del Estatuto [Leer más…]

Castilla-La Mancha rechaza que se siga trasvasando agua para regadío

01/07/2020

Castilla-La Mancha va a recurrir el último trasvase aprobado el lunes en la Comisión de Explotación de 38 hectómetros cúbicos, en consonancia con la posición que se viene manifestado desde la legislatura pasada: derivación de agua para consumo humano sí, pero no para regadío.  En este sentido, el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha [Leer más…]

La reserva hídrica española se encuentra al 64% de su capacidad

01/07/2020

La reserva hídrica española está al 64 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 35.586 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 606 hectómetros cúbicos (el 1,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]

ASAJA Alicante se opone a la propuesta del Miteco de rebajar los envíos del Tajo-Segura en nivel 2

01/07/2020

Que el giro a favor de los regantes del sureste español que ha anunciado el Ministerio para la Transición Ecológica con la redistribución de las transferencias del Tajo-Segura para dar más regularidad al trasvase y que este se mantenga más meses en el Nivel 2, donde los envíos son automáticos y no dependen de la [Leer más…]

Estudia minimizar las situaciones hidrológicas excepcionales en el trasvase Tajo-Segura

30/06/2020

El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) ha presentado el informe que le encargó la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) en su reunión de mayo de 2020. El informe explica las razones de la elevada ocurrencia de situaciones hidrológicas excepcionales (nivel 3) en la aplicación de las normas de explotación [Leer más…]

La Ley del Agua podría estar aprobada antes de fin de año, según Martínez Arroyo

30/06/2020

El anteproyecto de la nueva Ley del Agua va a estar, previsiblemente, en exposición pública dentro de un mes, con el objetivo de estar aprobada antes de que finalice el año, así lo estimó ayer el Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo. El consejero ha destacado que es una Ley “fundamental, porque [Leer más…]

La reserva hídrica española se encuentra al 65,1% de su capacidad

25/06/2020

La reserva hídrica española está al 65,1 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.192 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 415 hectómetros cúbicos (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]

Estudian el papel de los embalses mediterráneos como emisores de gases de efecto invernadero

23/06/2020

Un equipo de científicos de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al departamento de Ecología, ha estudiado por primera vez las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) en 12 embalses de Granada, Jaén y Córdoba, demostrando que son importantes emisores de gases de efecto invernadero contribuyendo al [Leer más…]

¿Cómo será el tiempo esta semana?

22/06/2020

Para la próxima semana, el lunes y martes predominarán los cielos poco nubosos. No obstante, se espera la formación de nubosidad de evolución en los entornos de áreas montañosas de la Península, con posibilidad de chubascos y tormentas aislados. A partir del miércoles, hay tendencia a una cierta inestabilización de la situación, con posibilidad de [Leer más…]

Los recursos hídricos de la cuenca del Júcar se podrían reducirse un 23% en 80 años

18/06/2020

Un estudio desarrollado por investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València (UPV) confirma que la tendencia futura de los recursos hídricos en la cuenca del Júcar es decreciente, aunque con un alto grado de incertidumbre asociada a su intensidad. “Esa incertidumbre, derivada de la heterogeneidad [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • …
  • 477
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo