La reserva hídrica española está al 48,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.892 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 708 hectómetros cúbicos (el 1,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Agua y sequía
Alerta en Adra y Níjar: “Nos estamos quedando sin agua”
El responsable de Frutas y Hortalizas de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía y secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, alerta de los graves perjuicios que está provocando la sequía para una buena parte del sector agrario de la provincia de Almería, justo al inicio de la campaña de [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Esta semana vendrá marcada por la llegada de una borrasca atlántica a la Península acompañada del paso sucesivo de frentes y de un aumento de lainestabilidad que darán lugar a chubascos y tormentas en numerosas zonas de la Península y posiblemente de Baleares, localmente fuertes y persistentes, según recoge el informe de la Agencia Española [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 49,7% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 49,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.627 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 656 hectómetros cúbicos (el 1,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 71,2% [Leer más…]
Nueva etapa en los futuros riegos de la Sierra de Segura
“Se abre una nueva etapa en los futuros regadíos de la presa de Siles, ya que se ha despejado la incertidumbre sobre las zonas que serán regables”. Así se ha expresado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, tras la reunión mantenida por la asociación con el presidente de la Confederación Hidrográfica del [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 50,8% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 50,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.283 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 828 hectómetros cúbicos (el 1,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Ampliado el plazo para solicitar ayudas de financiación a titulares de explotaciones agrarias afectadas por la sequía y otras situaciones excepcionales
El Ministerio de Agricultura amplía hasta el 18 de septiembre el plazo para presentar las solicitudes de subvención para la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) por titulares de explotaciones agrarias, afectadas por la sequía y otras situaciones excepcionales, que garanticen préstamos para financiar sus explotaciones. Estas ayudas están [Leer más…]
Piden la construcción de la Presa de Velillos
La Presa de Velillos en Granada es una obra de interés general aprobada en el Plan Hidrológico Nacional (Ley 10/2001, de 5 de julio), pero parece no haber estado nunca en la mente de los encargados de los recursos hídricos de Andalucía. Debería haberse finalizado la obra en el año 2008, pero a fecha de [Leer más…]
El Miteco reduce el volumen de trasvase del Acueducto Tajo Segura
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo Segura (ATS) celebró ayer su reunión mensual y dio el visto bueno a las conclusiones del informe que la propia Comisión encargó al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) el pasado mes de mayo, y que fue presentado a la Comisión para su estudio [Leer más…]
Sentencia a la Junta de Andalucía a indemnizar a otro agricultor por la riada de 2010
El juez de lo Contencioso-Administrativo de Córdoba ha dictado una sentencia por la que obliga a la Junta de Andalucía, que en 2010 tenía las competencias de la cuenca de Guadalquivir que ahora tiene las Confederación Hidrográfica, a indemnizar con 23.707 euros a un agricultor por los daños sufridos en sus cosechas y plantación de [Leer más…]













