La reserva hídrica española está al 45,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.286 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 346 hectómetros cúbicos (el0,6% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente:Cantábrico Oriental se encuentra al 84,9%Cantábrico [Leer más…]
Agua y sequía
Hoy seguirán las lluvias en las vertientes atlántica y cantábrica
Ayer martes, se generó la borrasca “Bárbara”, nombrada por Aemet. Durante hoy y mañana, nuevos frentes atlánticos seguirán produciendo lluvias, más probables e intensas en las vertientes atlántica y cantábrica y, por el contrario, menos probables en el área mediterránea. A lo largo de este episodio es probable que, en la parte occidental del Sistema [Leer más…]
El MITECO publica las nuevas guías de evaluación del estado de las masas de agua
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado el proceso de mejora del diagnóstico del estado de las masas de agua para el tercer ciclo de la planificación hidrológica y ha publicado dos guías técnicas que permiten el adecuado diagnóstico de todo el proceso: una para la evaluación del estado [Leer más…]
Asaja en contra de las medidas propuestas por la CHS en el Campo de Cartagena
Murcia considera que la propuesta de la Confederación, para declarar la masa de agua subterránea del Campo de Cartagena, en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo o químico, contradice las medidas establecidas en la Ley de recuperación y protección integral del Mar Menor. Según explica el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez [Leer más…]
La C. Valenciana recurrirá la decisión del Gobierno del trasvase cero Tajo-Segura
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido el «compromiso irrenunciable» con el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura, al tiempo que ha recalcado la necesidad de garantizar agua para siempre en la huerta del sur de la Comunitat Valenciana. En este sentido, el pleno del Consell aprobará hoy, a propuesta de la Conselleria de Agricultura, [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 45,9% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 45,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.632 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 213 hectómetros cúbicos (el 0,4% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Castilla-La Mancha recurre el trasvase de 16,2 hm3 del Tajo al Segura aprobado en febrero
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado a sus Servicios Jurídicos a impugnar la orden por la que se autorizó, el pasado mes de febrero, un trasvase de 16,2 hectómetros cúbicos desde los embalses de Entrepeñas y Buendía a través del acueducto Tajo-Segura, según ha anunciado la consejera de Igualdad y portavoz regional, [Leer más…]
2020 es hasta ahora, el año más cálido
El balance parcial de los primeros nueve meses del año hace que 2020 sea por ahora el año más cálido en España desde que hay datos, es decir, desde 1961. Este nuevo récord se alcanza tras superar al mismo periodo de 2017 en tan solo 0,1ºC, según la Agencia Estatal de Meteorología. Pese a ello, [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 46,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 46,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.845 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 23 hectómetros cúbicos (el 0,0% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La capacidad total de agua embalsada se ha incrementado a 55.899 [Leer más…]
¿Cómo y cuándo se nombra una borrasca?
La Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con los servicios meteorológicos de Francia (Méteo-France), Portugal (IPMA) y Bélgica (RM), anuncia el inicio de la nueva temporada de nombramiento de borrascas con gran impacto en los países del suroeste de Europa. El inicio coincide con el [Leer más…]













