El sindicato agrario francés FNSEA ha calificado de desmesurada y extravagante la multa que Tribunal de Luxemburgo le ha impuesto por acuerdos ilegales en el sector de la carne de vacuno y ha manifestado su intención de apelar esta sentencia, que impone una multa de 12 millones de euros a organizaciones agrarias francesas por acuerdos [Leer más…]
Vacuno
La FNSEA recurrirá la multa por acuerdos ilegales en el vacuno
El sindicato agrario francés FNSEA ha calificado de desmesurada y extravagante la multa que Tribunal de Luxemburgo le ha impuesto por acuerdos ilegales en el sector de la carne de vacuno y ha manifestado su intención de apelar esta sentencia, que impone una multa de 12 millones de euros a organizaciones agrarias francesas por acuerdos [Leer más…]
Tendencia a la baja en el número de casos de lengua azul
Pagina nueva 1 En la pasada semana, que hace la número 17 desde que la lengua azul apareció en Holanda, se registraron 18 casos, lo que eleva el cómputo global a 2012. Estas cifras han puesto de manifiesto una tendencia a la baja en el número de casos. No obstante, también se ha comprobado que [Leer más…]
Excepción en la ganadería ecológica para favorecer la trashumancia
En algunos Estados miembros, el uso de pastos en tierras cultivadas ecológicamente se combina con el sistema tradicional de pastoreo trashumante. Cuando los animales se mueven de una parcela ecológica a otra, inevitablemente pasan y pastan por pastos convencionales. Con el fin de mantener la trashumancia en el ganado ecológico, la Comisión Europea ha acordado [Leer más…]
Negociaciones bilaterales entre Rusia y los Estados miembro para las importaciones cárnicas y lácteas
Rusia lleva semanas amenazando a la UE con la prohibición de las importaciones cárnicas y lácteas procedentes de la UE. El motivo que alegan las autoridades rusas es que desconfían de los niveles de seguridad de Rumania y Bulgaria, los cuales se anexionarán a la UE el 1 de enero de 2007. Rusia ha rechazado [Leer más…]
Confirmadas por el Tribunal de Justicia de la UE las multas a los sindicatos agrarios franceses por acordar precios mínimos en el vacuno
El Tribunal de Justicia de la UE ha confirmado una multa de 12 millones de euros a los sindicatos agrarios franceses por acuerdos ilegales sobre en el sector de la carne de vacuno. No obstante, en esta apelación la multa se ha bajado de 15,9 millones de la primera sentencia a 11,9 millones. El principal [Leer más…]
Grecia ante el Tribunal de Justicia por no contar con suficiente veterinarios
La Comisión Europea ha decidido llevar a Grecia ante el Tribunal de Justicia por no contar con suficientes servicios veterinarios. La falta de una adecuada plantilla conduce, de acuerdo con la Comisión, a peores controles y a una inadecuada implementación en Grecia de la legislación comunitaria sobre seguridad alimentaria y sanidad animal. En 2004, la [Leer más…]
El PE propone cambios en los programas de erradicación de enfermedades
El Parlamento Europeo (PE) considera que un mayor número de enfermedades deberían estar cubiertas por los programas de erradicación cofinanciados por la Comisión Europea. Propone que se incluyan enfermedades como la leucosis bovina, enfermedad de Newcastle, enfermedad de Auyeszky, brucelosis porcina, BHV1, Maedi-Visna, paratuberculosis y Micoplasma gallisepticum. También considera que se debería permitir a los [Leer más…]
Medidas transitorias para las industrias lácteas y cárnicas de Bulgaria y Rumania
Una reciente inspección de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) a Bulgaria, ha puesto de manifiesto que ciertos establecimientos cárnicos y lácteos no cumplen las normas de seguridad alimentaria de la UE. En consecuencia, se ha decidido restringir el envío a otros Estados miembro de productos cárnicos y lácteos, desde aquellos establecimientos [Leer más…]
Argentina discute el uso de anabolizantes para la producción de carne
En 2004, la administración argentina prohibió el uso de anabolizantes en la producción de carne de vacuno, medida que fue apoyada por productores y exportadores de carne. Sin embargo, el incremento de los precios de la carne vacuna en el mercado interno y el estancamiento de su producción han revivido la polémica sobre si se [Leer más…]