Tras la aparición de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en explotaciones ganaderas a finales de septiembre pasado en el suroeste de Francia, el gobierno español decidió cerrar sus fronteras a la entrada de animales franceses. Ahora, España ha dado su acuerdo de principio a la reapertura de su mercado a los animales franceses. Se reanudarán así [Leer más…]
Vacuno
Francia introduce una deducción fiscal para evitar que los ganaderos se vean tentados a vender sus vacas
El Ministerio francés de Economía ha anunciado una medida fiscal para la ganadería para el IRPF 2024. Se trata de una deducción fiscal de 150 euros por vaca, hasta 15.000 euros por explotación, es decir, hasta las primeras 100 vacas, con el fin de reducir la fiscalidad de los ganaderos como consecuencia del aumento del [Leer más…]
EHE en Francia: se suspenden concursos de ganado y los ganaderos demandan ayudas
La Sommet de l’élevage 2023, que es el evento ganadero más importante de Francia y uno de los de más prestigio en la UE, se está quedando sin concursos. La aparición de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en el suroeste del país y la expansión de la lengua azul ha provocado que 6 de los [Leer más…]
La raza autóctona retinta contará con ayudas agroambientales en Andalucía por primera vez
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado que la raza autóctona bovina retinta va a poder acogerse, por vez primera, a nuestras ayudas agroambientales, con la ampliación que hemos llevado a cabo del presupuesto para razas autóctonas. Este anuncio lo ha hecho durante la clausura de la Asamblea General [Leer más…]
¿En qué razas, tipos de producción, edad y sexo se han dado más casos de EHE?
Según los datos disponibles por el Ministerio de Agricultura, hasta la fecha se observa una mayor afectación clínica de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en animales mayores a 24 meses, machos, de razas no rústicas (por ejemplo: Limousine, Blonde d’Aquitaine y sus cruces) y en sistema de producción extensivo. Desde el 27 septiembre al 4 de [Leer más…]
¿Tiene casos de EHE?. Participe en esta encuesta
Los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba GISAZ y ENZOEM en colaboración el el Grupo SaBio del IREC (UCLM) ha lanzado una encuesta anónima para veterinarios y ganaderos destinada a evaluar el impacto de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en ganado bovino a nivel nacional. Es una encuesta dirigida a ganaderos y veterinarios. Es [Leer más…]
Varios consejeros piden a Planas que actúe por la EHE
Los consejeros de Agricultura de Aragón, Ángel Samper; de la Comunidad Valenciana, Luis Aguirre; y Extremadura, Camino Limia, junto con el Viceconsejero de Castilla y León, Pedro Medina, durante se asistencia a Fruit Attraction, han recordado al ministro de Agricultura, Luis Planas, su petición para mantener una reunión en la que tratar posibles soluciones a [Leer más…]
Francia exigirá un test de EHE para la salida de los animales de la zona afectada
Desde el pasado 1 de octubre, en Francia es obligatorio realizar una prueba de detección de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) para que los bovinos, ovinos, caprinos o cérvidos de granja puedan salir de la zona reglamentada, establecida en torno a las explotaciones infectadas con el virus, según establece la Orden de 29 de septiembre [Leer más…]
Extremadura anuncia una ayuda por la EHE
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado que el Gobierno regional va a aprobar ayudas a las explotaciones de vacuno de la región afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Ha recordado las dificultades presupuestarias pero que se va a hacer un esfuerzo por la situación sanitaria en la que nos [Leer más…]
Castilla y León anuncia ayudas para los ganaderos afectados por la EHE
El consejero de Agricultura de Castilla y León, Gerardo Dueñas, anunció ayer en la reunión del Consejo Agrario que iba a poner en marcha un paquete de ayudas para los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), según informa la Alianza UPA-COAG. El consejero responde así favorablemente a las peticiones del sector, si bien [Leer más…]