El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó ayer la resolución de ayudas a los titulares de explotaciones ganaderas de bovino afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Se trata de una subvención directa para la que la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, [Leer más…]
Vacuno
La IXP Ternera de Galicia prefiere que los terneros estén estabulados denuncia el SLG
En los últimos meses se está negociando la modificación de los términos y condiciones del IXP Ternera Gallega/Vacún de Galicia. Uno de los cambios propuestos para Ternera Galega Suprema indica que “En estos sistemas de producción, cuando se sacrifican terneros de 8 meses o más, éstos deben estar estabulados y protegidos de las inclemencias del [Leer más…]
La Xunta pide al MAPA un plan coordinado para la EHE
La Xunta de Galicia ha exigido al Gobierno central una estrategia conjunta para combatir de una manera coordinada desde el Ejecutivo y las comunidades autónomas la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), que afecta a explotaciones ganaderas de todo el país. Así lo destacó el conselleiro del Medio Rural, José González, después de asistir a la reunión [Leer más…]
Piden 5 M€ en Extremadura para la EHE
La enfermedad hemorrágica epizoótica ha afectado a más del 50% de las explotaciones de ganado vacuno de la región, el pico de la enfermedad se alcanzó en el mes de agosto, donde algunos días la empresa de recogida de cadáveres de animales llegó a retirar más de 400 reses. Desde principios del verano los ganaderos [Leer más…]
El Ministro Planas ha abandonado a los ganaderos ante la EHE, denuncia Dueñas
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, ha tildado e “decepcionante” la respuesta ofrecida desde el Gobierno, a su petición de reunión para abordar la situación causada por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Denuncia que el Ministerio continúa de “brazos cruzados” y que se sigue “poniendo de perfil” ante [Leer más…]
Casi 1.200 brotes de EHE en Francia
Hasta el 20 de octubre, se habían registrado en Francia 1.194 brotes de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en explotaciones ganaderas. Estos focos afectan a los ocho departamentos siguientes: Pirineos Atlánticos, Altos Pirineos, Alto Garona, Gers, Landas, Ariège, Aude y Tarn. Se está realizando un estudio en granjas infectadas para consolidar los datos de mortalidad y morbilidad. En [Leer más…]
España logra la autorización para exportar carne de vacuno a Tailandia
Tras más de cinco años de esfuerzo constante, el sector ha obtenido la autorización para exportar carne de vacuno y piezas de casquería a Tailandia. La apertura de nuevos mercados para la exportación ha sido un objetivo primordial en la estrategia del área internacional de la interprofesional PROVACUNO. Desde que en 2016 España recibió la [Leer más…]
9 nuevas comarcas afectadas por la EHE
Desde el 04 al 11 de octubre, que es la última actualización sobre la enfermedad realizada, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 9 nuevas comarcas. De ellos, 8 se han detectado en explotaciones de bovino en las [Leer más…]
Castilla y León compensa a las explotaciones con tuberculosis bovina que sufren restricción de movimientos
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha publicado la convocatoria de ayudas a los titulares de explotaciones ganaderas afectadas por la prohibición de movimientos en las zonas declaradas de especial incidencia para la tuberculosis bovina. Con esta subvención, de 215.134 euros -ampliables, si fuese necesario, hasta el 100 %-, los ganaderos [Leer más…]
Piden que las vacas con EHE no tengan que pasar la prueba de la tuberculosis
UPA-COAG ha trasladado por escrito a la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Castilla y León que actúe con responsabilidad y tenga en cuenta que las vacas afectadas por la EHE en muchos casos no tienen movilidad alguna y por lo tanto resulta imposible realizarles las habituales pruebas de saneamiento. [Leer más…]