Una encuesta realizada por el Instituto de Sanidad Animal de EEUU (AHI) ha puesto de manifiesto que el volumen de antibióticos usados en los animales, en EEUU, se ha incrementado en un 7,5% en 2004 en relación con 2003. El pasado año se vendieron para animales de producción y para animales de compañía un total [Leer más…]
Porcino
Sanidad y erradicación: actualidad y futuro, por Dª Paloma Suárez
Los pasados 1 y 2 de junio, Hypor España celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), su Plataforma Técnica 2005 bajo el título «The Next Generation» y el patrocinio de Pfizer Salud Animal. Una de las ponencias presentadas fue » Sanidad y erradicación: actualidad y futuro», por Dª. Paloma Suárez de los Servicios Técnicos [Leer más…]
Las exportaciones de porcino brasileño aumentaron en un 80%
Durante la primera mitad del año, las exportaciones de porcino procedente de Brasil alcanzaron los 553 millones de dólares, lo que supone un aumento de un 80% en relación con el mismo período del año anterior. El principal cliente fue Rusia, que durante el primer semestre del año importó 178.000 tn, cantidad que fue un [Leer más…]
La aplicación de purin favorece la actividad enzimática del suelo
La actividad de tres enzimas, fosfatasa, ureasa y arilsulfatasa es muy importante en la actividad del suelo. Son eficaces en la conversión de nutrientes en formas orgánicas en formas inorgánicas que las plantas pueden utilizar. El Departamento de Edafología de la Universidad canadiense de Saskatchewan ha analizado el efecto de aplicaciones repetidas de purin porcino [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 27 (04-10/07/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,17 -0,09 €/kg canal Alemania 1,4 -0,1 €/kg canal Países Bajos 1,39 -0,07 €/kg canal Países Bajos 1,07 -0,05 €/kg vivo Dinamarca 1,21 0,03 €/kg canal Bélgica 1,47 -0,05 €/kg canal Portugal 1,75 -0,09 €/kg canal España 1,17 -0,04 €/kg vivo Italia 1,04 -0,03 €/kg [Leer más…]
Maple Leaf amplia su capacidad de producción porcina
El mayor productor de porcino de Canadá, la empresa Maple Leaf Foods ha decidido ampliar sus instalaciones de procesado de carne fresca y productos de valor añadido. La planta que tienen en la provincia canadiense de Saskachetwan, que tiene 65 años de antigüedad y procesa 17.000 cerdos a la semana, a toda capacidad, va a [Leer más…]
Rencometria, una herramienta de mejora por D. Luis M Laborda
Los pasados 1 y 2 de junio, Hypor España celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), su Plataforma Técnica 2005 bajo el título «The Next Generation» y el patrocinio de Pfizer Salud Animal. Una de las ponencias presentadas fue «Rencometria, una herramienta de mejora», por D. Luis M. Laborda Usán, Jefe de Producto Hypor-BioHypor. [Leer más…]
El sector cárnico crea la Oficina de Exportación de la Carne de España
En un acto celebrado el viernes pasado, los presidentes de la Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE), Martín García, la Federació Catalana de Industries de la Carn (FECIC), Jaume Blancafort, la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas (APROSA-ANEC), Carlos Torres, y la Fundación del Jamón Serrano, Antonio Arroyo, han [Leer más…]
ANTA afirma que el transporte de animales no significa necesariamente sufrimiento pese a quien le pese
Estamos en una sociedad moderna y globalizada con continuos movimientos de personas y mercancías y con libertad para las empresas de trasladar estas mercancías de un lugar a otro y además cuando hablamos de transporte de mercancías perecederas (alimentos) o de animales, estas siguen unos controles en origen, durante él transito y en destino que [Leer más…]
Exigencias de la industria a la producción porcina por Dª Ellen Hambrecht
Los pasados 1 y 2 de junio, Hypor España celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), su Plataforma Técnica 2005 bajo el título «The Next Generation» y el patrocinio de Pfizer Salud Animal. Una de las ponencias presentadas fue » Exigencias de la industria a la producción porcina «, por Dª. Dª Ellen Hambrecht [Leer más…]