Esta enfermedad es de dificil control, por lo que resulta deseable que las nuevas granjas se establezcan libres de la misma, así como el desarrollo de protocolos para su eliminación de las explotaciones en las que ya existe. Hypor ha llevado a cabo actuaciones para el control y la eliminación del virus en uno de [Leer más…]
Porcino
Registrada la IGP “Jamón de Trevelez”
La Comisión Europea ha incluido en su lista de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), el “Jamón de Trévelez”, como IGP. Asimismo, ha incluido tres productos franceses y dos italianos. Los franceses son el “Pâtes d’Alsace», «Espárragos de Sables des Landes» y «Miel de Provenza», todas ellas como IGP. Los [Leer más…]
Nuevos casos de PRRS en Sudáfrica
Desde que en junio de 2004 apareció por primera vez el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) en Sudáfrica, no han dejado de producirse casos. En el pasado mes de octubre se han visto afectadas dos nuevas explotaciones en la provincia de Western Cape. Con éstas, se elevan a 23 las explotaciones afectadas. Todas ellas [Leer más…]
Laboratorios Calier, S.A. e Indukern, S.A., han organizado un viaje a las instalaciones de Biovet Peshtera en Bulgaria
Laboratorios Calier, S. A., ha organizado en Murcia, su XIX Jornada Técnica, bajo el título “Aspectos Actuales de la Patología Porcina”
Nota de Laboratorios Calier en relación con determinadas vacunas de Aujeszky
Por la presente Laboratorios Calier, S. A., quiere aclarar las dudas que pudieran suscitar a raíz del documento remitido por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) de fecha 4 de noviembre de 2005, en relación con la orden de retirada del mercado de medicamentos veterinarios. A raíz del envió a Portugal de [Leer más…]
Consulta on line de la UE sobre el bienestar animal
La Comisión Europea ha lanzado una consulta on-line sobre el bienestar de los animales de producción, con el fin de establecer el nivel de conocimiento del público en relación con este tema y valorar la importancia que se le da. La encuesta estará en línea hasta el próximo 11 de diciembre de 2005. La Comisión [Leer más…]
Decisión 2005/780/CE sobre la compra y el almacenamiento de antígenos víricos contra la fiebre aftosa
Evaluación de la vacuna del adenovirus-5 humano recombinante aplicada en cerdos contra la influenza porcina
Los científicos Wesley y Lager quisieron evaluar la seguridad y eficacia de la vacuna del adenovirus-5 humano para proteger a los lechones destetados contra el virus de la influenza porcina del subtipo H3N2, comparando dos métodos de inyección, el convencional intramuscular y el sin aguja. Los resultados de esta investigación acaban de ser publicados en [Leer más…]
La Comisión decide la compra de antígenos contra la fiebre aftosa
Ante la reaparición de la fiebre aftosa en ciertos países, la Comisión Europea ha tomado la decisión de comprar antígenos inactivados concentrados para la producción de la vacuna contra la fiebre aftosa, con el fin de velar por las reservas comunitarias (Decisión 2005/780/CE). La comprar se realizará antes del 31 de diciembre de 2005. La [Leer más…]