Varios socios de Europa y de Norte América particpan en un proyecto internacional de investigación titulado “Control de las enfermedades asociadas a circovirus porcino (PCVDs): hacia una mejora en la calidad y seguridad alimentaria”. Dicho proyecto se inició el 1 de Diciembre de 2004 y tiene una duración de 42 meses. Se trata de un [Leer más…]
Porcino
Precios del porcino en la UE. Semana 46 (14 – 20/11/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,16 0,02 €/kg canal Alemania 1,42 -0,02 €/kg canal Países Bajos 1,37 0,01 €/kg canal Países Bajos 1,06 0 €/kg vivo Dinamarca 1,18 0 €/kg canal Bélgica 1,38 0,01 €/kg canal Portugal 1,57 0,05 €/kg canal España 0,97 0,04 €/kg vivo Italia 1,12 -0,04 €/kg [Leer más…]
La UE y Chile avanzan en su acuerdo sobre bienestar animal
La Comisión Europea y Chile han avanzado en el desarrollo de un acuerdo de estándares de bienestar animal, que irá ligado al Acuerdo Veterinario y Fitosanitario. Dicho acuerdo, que entró en vigor en febrero de 2003, incluye medidas aplicables al comercio de animales, productos ganaderos, plantas y productos agrícolas, así como medidas relativas al bienestar [Leer más…]
Relación entre el PCV2, el PPV y el PRRS en fetos abortados
Se ha analizado la presencia del circovirus porcino tipo 2 (PCV 2), el parvovirus porcino (PPV) y el virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) en fetos abortados, momificados y lechones no viables, con el fin de determinar su interrelación. En el estudio, realizado por el Prof. Ritzman y colaboradores, de la Universidad de [Leer más…]
Manejo de la nulípara en el sistema BioHypor
“La nulípara de hoy es la multípara de mañana”. Esta frase tan repetida, pretende ser la base para concienciar de la importancia de la condición corporal de las futuras reproductoras de Hypor, de cara a su etapa productiva. La experiencia de Hypor en el manejo de la nulípara en el sistema BioHypor puede consultarse en [Leer más…]
Éxito del programa británico de control de salmonella
En 2002, en el Reino Unido se puso en marcha un programa de control de Salmonella, con el objeto de reducir la incidencia de la zoonosis. En 2000, un 25% de los cerdos que llegaban a matadero estaban infectados con la Salmonella. Tras tres años de aplicación del programa, en Escocia se ha conseguido una [Leer más…]
2005, un año de beneficios para los porcicultores de EEUU
Para el año 2005, el mercado porcino de EEUU se ha mantenido con buenos precios, que unido a unos más reducidos costes de alimentación, hacen que éste sea, de nuevo, un año con beneficios para los porcicultores. Así lo ha evaluado un estudio realizado por la Universidad de Illinois. Para 2005, la media de precios [Leer más…]
Dejeccions ramaderes, gesfer i consens. Artículo de Opinión de JARC
La necessitat d’ordenació que tenia la problemàtica de les dejeccions ramaderes a Catalunya va dur al Govern de la Generalitat, mitjançant els departaments d’Agricultura i de Medi Ambient, a endegar una proposta conjunta de treball. Aquesta va ser exposada a les organitzacions agràries, i sectorials en el marc de la Taula de Fertilització que ha [Leer más…]
Registrada la IGP “Jamón de Trevelez”
La Comisión Europea ha incluido en su lista de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), el “Jamón de Trévelez”, como IGP. Asimismo, ha incluido tres productos franceses y dos italianos. Los franceses son el “Pâtes d’Alsace», «Espárragos de Sables des Landes» y «Miel de Provenza», todas ellas como IGP. Los [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 45 (07 – 13/11/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,14 0,02 €/kg canal Alemania 1,44 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,36 0 €/kg canal Países Bajos 1,06 0 €/kg vivo Dinamarca 1,18 0 €/kg canal Bélgica 1,37 0 €/kg canal Portugal 1,52 0 €/kg canal España 0,93 0,01 €/kg vivo Italia 1,16 -0,4 €/kg [Leer más…]