El censo porcino de la UE en 2024 se ha mantenido ligeramente superior al del año anterior (+0,4%) llegando a 123,9 millones de cabezas. Sin embargo, el parque de reproductoras se ha reducido en 3,2% hasta 9,5 millones de madres, marcando una tendencia a la baja en la futura producción de carne de cerdo, según [Leer más…]
Porcino
¿Cómo está el mercado porcino?
En Alemania, el mercado porcino sigue sin cambios y es probable que esta situación se prolongue durante varias semanas. A pesar del incremento en los volúmenes de sacrificio, la oferta sigue siendo insuficiente para aliviar el retraso acumulado, lo que mantiene los precios estables. Los pesos han disminuido, aunque continúan siendo elevados. En Bélgica, el [Leer más…]
Cefusa cierra la adquisición de Agropor
Cefusa, la empresa ganadera de Grupo Fuertes, ha cerrado la adquisición de Agropor, empresa especializada en ganadería porcina, con sede en Las Torres de Cotillas. Esta operación permitirá a Cefusa ampliar su presencia en el mercado y reforzar su posición, consolidándose como referente nacional en el sector porcino, a la vez que contribuye a que [Leer más…]
El 8 de marzo se acerca: piden moratoria y flexibilidad de la normas de bienestar porcino
El próximo 8 de marzo es cuando entrará en vigor, para las explotaciones porcinas existentes, las nuevas normas recogidas en el Real Decreto 159/2023 sobre bienestar animal. La Unió de Pagesos ha pedido al Departamento de Agricultura de Cataluña que consiga en el Ministerio de Agricultura que esta normativa se modifique, con el objetivo de [Leer más…]
INTERPORC potencia en Meat Attraction sus alianzas para fortalecer el porcino español en el mundo
La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha consolidado su papel como referente del sector en Meat Attraction 2025. Durante la feria, celebrada en Madrid entre el 24 y el 27 de febrero, INTERPORC ha impulsado relaciones institucionales y comerciales claves para la internacionalización de la carne y los productos del porcino de [Leer más…]
Polonia pierde más de 5.300 explotaciones de cerdos en un año y medio
En enero pasado, en Polonia había 47.501 explotaciones porcinas, lo que supone 309 menos que a finales de diciembre, 3.551 menos que a finales de enero de 2024 y 5.302 menos que un año y medio antes (censo de 31 de julio de 2024), lo que supone una pérdida del 11% del total. La gran [Leer más…]
Las exportaciones alemanas de carne de cerdo aumentan en 2024
Las exportaciones de carne de cerdo de Alemania experimentaron un leve repunte en 2024, revirtiendo la tendencia descendente de los últimos años. Según datos de la Oficina Federal de Estadística alemana (Destatis), el país exportó 1,265 M t de carne de cerdo fresca, refrigerada o congelada (excluidas las vísceras), lo que supone un aumento del [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En Alemania, se siguen reduciendo los excedentes de cerdos. Aunque los pesos medios de sacrificio han disminuido ligeramente en las últimas semanas, todavía se sitúan cerca de los 100 kg, aproximadamente dos kilos por encima de los niveles del año pasado. La falta de impulso en el mercado de la carne y la escasez de [Leer más…]
Pide una moratoria para las nuevas superficies para explotaciones porcinas
A partir del próximo 8 de marzo entrará en vigor para las explotaciones porcinas existentes las nuevas normas recogidas en el Real Decreto 159/2023 sobre bienestar animal. En el caso del sector porcino supone la modificación de las condiciones de las explotaciones y el manejo de los animales, puesto que, principalmente, incrementa los valores en [Leer más…]
Producción de biogás ganadero en Cataluña: los proyecto saldrán adelante el doble de rápidos
La Junta de Cataluña ha declarado los proyectos de biogás como estratégicos dentro de su plan de descarbonización de la economía. Con esta medida, la tramitación administrativa de estos proyectos se simplificará, permitiendo reducir los plazos hasta en un 50 %. Además, el gobierno catalán ha reforzado su apoyo a este sector con la primera [Leer más…]