Las autoridades alemanas han informado de repetidos daños deliberados en las vallas que se han colocado en la frontera con Polonia y que están destinadas a prevenir una mayor propagación de la Peste Porcina Africana en las poblaciones de jabalíes. La ministra alemana de Agricultura, Julia Klöckner, ha criticado estos ataques y ha advertido de la [Leer más…]
Porcino
¿Cómo está el mercado porcino?
El inicio de 2021 ha estado marcado por la repetición de las cotizaciones en la mayor parte de los países productores. No obstante, los precios registrados son muy inferiores a los de la misma semana del año anterior. Las reducciones oscilan entre un 30 y 40% menos. En Alemania, las Navidades han ralentizado todavía más, [Leer más…]
El margen medio del cerdo cebado en Cataluña en 2020: 23-26 cent/kg vivo (JARC)
En el año 2019, la aparición y expansión de la Peste Porcina Africana (PPA) en el continente asiático, sobre todo en China, hizo que las cotizaciones del cerdo en España aumentaran en gran manera hasta llegar a la cifra histórica de 1,357 € / kg vivo de cotización media anual debido al valor de las [Leer más…]
PPA en Europa: disminuyen los casos en cerdos domésticos pero aumentan en jabalíes en 2020
En 2020, el número de casos de peste porcina africana (PPA) en Europa en cerdos domésticos se redujo en comparación con 2019. Según la información proporcionada a la Comisión Europea (CE) a través de su Sistema de Notificación de Enfermedades Animales, el total de brotes en granjas fue de 1.240 en 2020, lo que representa [Leer más…]
Jaume Bernis: «Hay que pensar con la cabeza y no con el bolsillo».
La organización agraria catalana JARC pide a los operadores, que están comprando tanto lechones como cerdos para sacrificio provenientes de países con casos positivos en peste porcina africana, que tengan sentido común y visión de futuro y no sólo de corto plazo, como resume dice el responsable de la sectorial de porcino de JARC, Jaume [Leer más…]
España y Alemania, las dos caras de la moneda en el mercado porcino de 2020
En el mercado porcino de la UE, 2019 se distinguió por una demanda china excepcional y precios en fuerte aumento, mientras que 2020 ha estado dirigido por dos virus, el Coronavirus y el de la Peste Porcina Africana (PPA). El año que acaba de terminar, se inició con buenos precios, que alcanzaron máximos en el [Leer más…]
Piden la rectificación del contrato homologado de integración de acuerdo con el TSJC
Unió de Pagesos reclama al Departamento de Agricultura que rectifique el modelo homologado de contratos de integración, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 2008, teniendo en cuenta que la resolución publicada el 9 de diciembre persiste en utilizar fórmulas del modelo homologado presentado por el Departamento en 2005, [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
La característica dominante esta semana en el mercado porcino europeo es la estabilidad. En el norte, tendencia marcada por Alemania, donde la reactivación de la demanda interna ha dado una cierta tregua a la crisis del sector provocada por el Coronavirus y la PPA. El acumulo de cerdos pendientes de sacrificio se cifra en unas [Leer más…]
¿Cuándo y dónde interaccionan más cerdos y jabalíes en las dehesas?
En los meses de otoño, coincidiendo con la maduración óptima de la bellota, comienza la última fase de cría del cerdo ibérico, la «montanera», el periodo en el que a los animales pastan en libertad en la dehesa. Esta fase es esencial para maximizar la calidad de los productos ibéricos de bellota, pero también conlleva [Leer más…]
¿Qué hace el plasma por las cerdas gestantes/lactantes?
El uso de plasma en la alimentación de inicio para cerdos destetados es conocido por aumentar la ingesta de alimento y el crecimiento de los cerditos en un periodo de estrés como es el post-destete. Existen ciertas condiciones de estrés que las cerdas pueden experimentar en la manada, como son el calor o las enfermedades [Leer más…]