La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado su primer informe de síntesis sobre el control de las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) en bovinos, ovinos y caprinos en la UE, Islandia, Noruega y Suiza en 2015. Lo más significativo del informe es se ha detectado un bajo número de casos de EEB en el [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Castilla-La Mancha aprueba definitivamente la marca de calidad diferenciada “Cordero de la Serranía de Cuenca”
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó ayer la resolución por la que se reconoce la marca de calidad diferenciada “Cordero de la Serranía de Cuenca” como figura de calidad agroalimentaria de Castilla-La Mancha, lo que entre otras cosas permitirá a sus integrantes solicitar ayudas para el fomento de la calidad diferenciada, programas de promoción, [Leer más…]
Diez recomendaciones para equilibrar el mercado lácteo
Pagina nueva 5 Esta semana se ha presentado un estudio en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, bajo el título "Estudio de Medidas contra el desequilibrio de mercado", realizado por Aurélie Trouvé, Profesor en AgroParis Tech y que ha sido encargado por el Ministerio francés de Agricultura. El estudio hace una serie de [Leer más…]
Se pone en marcha el Sistema Integrado de Gestión de la Leche en Argentina
El Ministerio de Agricultura de Argentina ha creado el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA), el cual ayudará a tener más transparencia en el mercado de la leche, y conformará el registro unificado de información entre los actores de la cadena láctea y los distintos organismos del Estado. El SIGLeA incorpora las [Leer más…]
La leche fue un elemento importante durante el Neolítico en el Mediterráneo
Las comunidades neolíticas del norte del Mediterráneo empezaron la producción de leche hace entre 9000 y 7000 años, desde el inicio de la agricultura, tan pronto como introdujeron la domesticación de animales. La leche fue un alimento importante, que habría contribuido significativamente a la expansión de las primeras comunidades campesinas, proveyéndolas de alimento y productos [Leer más…]
Abierta la venta por licitación de leche desnatada en polvo de intervención pública
Pagina nueva 4 La Comisión Europea ha decidido poner a la venta, por el procedimiento de licitación, 22.150 t de leche desnatada en polvo que se están almacenadas en la intervención pública antes del 1 de noviembre. Esta cantidad es apenas un 6% del total almacenado. Para esta apertura ha publicado el Reglamento de Ejecución [Leer más…]
Rumania también registra un caso de influenza aviar altamente patógena H5N8
Se ha encontrado un cisne silvestre infectado de influenza aviar altamente patógena H5N8 en el sureste de Rumania Desde el inicio de noviembre, la influenza aviar altamente patógena H5N8 se ha detectado en otros países de Europa como Austria, Croacia, Hungría, Dinamarca, Alemania, Polonia, Suiza, Suecia, Francia y Holanda. Todos ellos han registrado casos en [Leer más…]
España sigue aumentando su producción de carne: un 3% en septiembre y un 6% en los 9 primeros meses de 2016
Pagina nueva 6 En el pasado mes de septiembre, la producción total de carne en España llegó a 524.649 t, lo supuso un aumento de un 3% con respecto a las cifras de septiembre de 2015. Se sigue manteniendo la tendencia al alza de los últimos meses, si bien más modestamente que en agosto, cuando [Leer más…]
UPA: La ganadería acoge “con alivio” la rebaja fiscal de los módulos para 2017
El Boletín Oficial del Estado publicó el martes la orden por la que se desarrollan, para el año 2017, el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA. El método de estimación objetiva del IRPF es el mayoritariamente utilizado por los agricultores y ganaderos españoles, manteniéndose muy estable el número [Leer más…]
La lluvia favorece el buen desarrollo del periodo de montanera
El presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que la lluvia caída en los últimos días “está favoreciendo el buen desarrollo del periodo de montanera, por lo que la campaña está resultando mejor en cuanto a las previsiones que se tenían debido a la [Leer más…]


