Ayer UPA-UCE Extremadura ha estado presente en la reunión con la Subdirectora General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, Beatriz Muñoz, en la que se ha presentado el Plan de Actuación sobre Tuberculosis en Especies Salvajes: “Llevamos años reivindicando medidas específicas para establecer un control poblacional y sanitario de la fauna salvaje”, explica Antonio [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
El Mapama trabaja en un borrador de RD para regular el etiquetado obligatorio de la leche como materia prima en productos lácteos
El Ministerio de Agricultura está trabajando en un borrador de Real Decreto para regular el etiquetado obligatorio del origen de la leche utilizada como materia prima de la leche y los productos lácteos. Una vez que se aprobara, tendría carácter experimental, durante un período de dos años, al igual que las normas similares establecidas en [Leer más…]
“En Europa, el interés se ha centrado en crear leyes sobre el bienestar animal”
Pagina nueva 6 Biólogo y zoólogo, Weary es profesor de la Universidad de British Columbia y un referente en bienestar animal. Preocupado por el bienestar físico y psíquico de los animales de granja, Dan Weary toma parte como ponente en Livestock Forum Networking Day. ¿De qué manera se puede estudiar el bienestar físico y psíquico [Leer más…]
PIC presenta en Figan los excelentes resultados obtenidos con su macho PIC®337 y su hembra Camborough®
Pagina nueva 4 PIC ha participado nuevamente en la Feria Internacional de Producción Animal (FIGAN), que se acaba de celebrar en Zaragoza. Wilson Pineda, Director Comercial Sur de Europa de PIC, ha hecho una valoración muy positiva de la asistencia de su empresa en el salón. "Para nosotros venir a Figan es siempre una [Leer más…]
El comercio intracomunitario de lechones y cerdos vivos se relaza en 2016
Durante 2016 ha habido un repunte importante del comercio de lechones y cerdos vivos, tras el descenso registrado en 2015 como consecuencia de la introducción del etiquetado del origen, lo que impulsó a muchos procesadores a decantarse por los cerdos domésticos. Alemania ha sido el mayor importador de cerdos vivos, con 15,4 millones de cabezas [Leer más…]
UPA espera que el plan de control de la fauna salvaje ayude a frenar la tuberculosis
Representantes de la organización ganadera UPA se han reunido hoy con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para conocer el Plan de Actuación de Tuberculosis sobre especies cinegéticas (Patubes). El plan aborda un problema que según la organización es “grave y urgente”, pues persigue garantizar la sanidad animal de la fauna [Leer más…]
UPA-UCE agradece la presentación del plan de actuación sobre tuberculosis en especies silvestres
Ayer UPA-UCE Extremadura ha estado presente en la reunión con la Subdirectora General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, Beatriz Muñoz, en la que se ha presentado el Plan de Actuación sobre Tuberculosis en Especies Salvajes: “Llevamos años reivindicando medidas específicas para establecer un control poblacional y sanitario de la fauna salvaje”, explica Antonio [Leer más…]
Publicado el Plan de actuación sobre la tuberculosis en especies silvestres
El Ministerio de Agricultura (MAPAMA) ha publicado el Plan de Actuación sobre la Tuberculosis en Especies Silvestres. Con la publicación de este Plan, la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad pretende establecer un documento técnico marco que permita sentar las bases sobre una futura normativa en materia de control sanitario de la [Leer más…]
Declarado un foco de fiebre aftosa en Argelia
El 31 de marzo de 2017, tras un silencio de 2 años, Argelia ha declarado a la OIE un nuevo foco de fiebre aftosa en la región de Relizane, al noroeste del país, en una explotación con 12 bovinos (11 becerros para engorde y una vaca), de los cuales 7 mostraron signos clínicos compatibles con [Leer más…]
La Junta de Castilla y León habilitará este año un canal virtual para informar al ganadero sobre procedimientos de tuberculosis bovina
La Junta de Castilla y León está trabajando en habilitar, este mismo año, un canal de información al ganadero vía on line para que los profesionales del campo sepan en cada momento qué y cómo deben actuar con aquellas explotaciones en las que se haya detectado ejemplares positivos a la tuberculosis bovina. Así lo declaró [Leer más…]


