Si la Comisión Europea decide prohibir el oxido de zinc en la alimentación de los cerdos, el sector se enfrenta a una importante pérdida de productividad, de acuerdo con la opinión de la sectorial de porcino del Reino Unido NPA. Para minimizar los problemas gastrointestinales que se podrían producir por la eliminación del óxido de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Reclaman en Extremadura poder sacar animales sin vacunar de lengua azul
Los ganaderos extremeños están viviendo una situación “complicada” ante el bloqueo de más de un mes que se genera en las explotaciones por la decisión de las Administraciones de no permitir a los ganaderos que realicen movimientos en sus explotaciones: “Esto supone un coste importante para nuestra ganadería, que hay que sumar a las pérdidas [Leer más…]
Paro de 24 horas en Argentina de los trabajadores de las industrias lácteas
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de Argentina (Atilra) decidió por unanimidad, iniciar un paro general de 24 horas desde las 00:00 h del día 4 de mayo, en todas las empresas del país. El motivo es reclamar la inmediata reactivación de la cooperativa SanCor, una de las más importante del país, para [Leer más…]
INTEROVIC considera muy positivo el reconocimiento de esta tradición y vincula su mantenimiento al consumo de cordero y cabrito
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) valora este importante declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial y considera que esta protección institucional será más fuerte si va acompañada del consumo de la carne de cordero y cabrito como condición para que siga viva esta actividad cultural, representativa del pastoreo y de la actividad ganadera [Leer más…]
Éxito de participación en el taller sobre ensayos clínicos en Veterinaria de la Fundación Vet+i
Más de 80 profesionales de los ámbitos público y privado de los sectores industrial, veterinario, científico y universitario, conocieron el presente y futuro de los ensayos clínicos en veterinaria de la mano de destacados expertos en la materia, durante el Taller-Curso “Ensayos clínicos en veterinaria”, que fue organizado por la Fundación Vet+i–Plataforma Tecnológica Española de [Leer más…]
Una de las principales empresas alimentarias de Francia modifica los contratos de compra de porcino para que tengan más aceptación
Agromousquetaires, una de las principales empresas alimentarias de Francia y el principal abastecedor galo con marca propia, ha decidido modificar las condiciones de su contrato de compra de carne de cerdo con el fin de que tenga más aceptación entre los productores. El año pasado, el contrato establecido entre Agromousquetaires y los productores de porcino [Leer más…]
Cuarta subida consecutiva en la subasta de Fonterra
En el última subasta de Fonterra se ha registrado un incremento de un 3,6%, lo que supone la cuarta subida consecutiva desde el 21 de marzo. Casi la mitad del volumen comercializado corresponde a la leche entera en polvo, cuyo precio medio ha aumentado en un 5,2%. El queso ha subido un 4,6% y la [Leer más…]
Francia condena por primera vez a un matadero por maltrato animal
Un tribunal de justicia de Francia se ha pronunciado contra un matadero y uno de sus empleados por un caso de maltrato animal. Se trata de la primera vez que la justicia francesa dictamina en este sentido. El empleado ha recibido una condena de 9 meses de prisión suspendida y una multa de 600 euros. [Leer más…]
Galicia, Asturias y el País Vasco investigan como maximizar la producción de cerdo celta
El Centro de Investigación Forestal de Lourizán, dependiente de la Consellería de Medio Rural, está desarrollando una investigación sobre el cerdo celta. En concreto, en colaboración con centros de Asturias y País Vasco, se pretende descubrir cuál es la carga ganadera ideal para maximizar la producción con unos efectos ambientales sobre el entorno asumibles. La [Leer más…]
Veterindustria comprometida con “Un Mundo, Una Salud”
Veterindustria como patronal española del sector de la sanidad y nutrición animal, está comprometida con el desarrollo del concepto “Un Mundo, Una Salud” que promueven entidades internacionales como la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que está respaldado por la Comisión Europea, que supone una mayor [Leer más…]


