Los precios de los productos lácteos en enero y febrero registraron solo pequeños cambios a pesar de cierta volatilidad en los mercados de futuros en el mes. Aunque no hubo un cambio fundamental en las perspectivas para la producción de leche, si que parece que ha habido un cambio en el sentir de los operadores, que [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Precios de la Semana 9 (26/02-04/03/18)
El precio alemán ha registrado un aumento por quinta semana consecutiva. Esta semana ha subido 5 céntimos y 25 céntimos a lo largo de las 5 semanas. La ola de frío ha contribuido a reducir las disponibilidades. No obstante, en el mercado de las carnes sigue habiendo tensiones y ha habido mataderos que han decidido [Leer más…]
Una zona del ADN de los pollos pollos identificados para resistencia a enfermedades
Una región en el ADN de los pollos es capaz de explicar por qué no todos los pollos son igualmente resistentes a las enfermedades. El descubrimiento ha corrido a cargo de los investigadores de la Universidad de Wageningen y de la empresa Hendrix Genetics. Esta región del ADN contiene un sensor que activa el sistema inmune, [Leer más…]
El TJSE desestima la demanda de APROCEX contra el decreto sobre medidas sanitarias de salvaguarda sobre subproductos animales no destinados al consumo humano
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha dictado sentencia, con fecha de 21 de febrero, sobre el recurso que la Asociación de Profesionales Cinegéticos de Extremadura (APROCEX) había interpuesto contra el Decreto de la Junta de Extremadura 149/2016 de 13 de septiembre de 2016 sobre medidas sanitarias de salvaguarda sobre subproductos animales no destinados [Leer más…]
Denuncian a leche Frixia por ofertar leche desnatada a 36 céntimos/l a la distribución
La organización agraria UUAA acaba de presentar una denuncia ante las Consellerías de Medio Rural y de Economía, contra leche Frixia, por promover la venta a pérdidas en la distribución, de igual forma que hizo en agosto de 2016. El sindicato, que también llevará la denuncia ante el Consejo Gallego de la Competencia, estima que [Leer más…]
La Universidad de Zaragoza liderará un proyecto para valorizar la carne de vacuno producida en los Pirineos con razas autóctonas
La Universidad de Zaragoza ha comenzado a trabajar junto a otros tres centros de investigación y tres empresas de Francia y Andorra en el proyecto DietaPYR2, programa europeo que pretende innovar y aplicar nuevas tecnologías a la cadena productiva del ganado vacuno de razas autóctonas del Pirineos, con el objetivo de poder diferenciar una carne [Leer más…]
Premios Exceleite para galardonar los mejores productores de leche de vaca
En este año 2018 volverán a reconocerse los mejores productores gallegos de leche, a través de los Premios Exceleite creados por la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia. El Diario Oficial de Galicia (DOG) ya ha publicado la orden por la que se convocan para el presente ejercicio los galardones a la [Leer más…]
Castilla-La Mancha busca compatibilizar la ganadería extensiva con la normativa sobre tuberculosis
La directora general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla-La Mancha, Cruz Ponce, ha mantenido una reunión en Cantalojas con la agrupación de ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara, con el objetivo de llegar a acuerdos permitan compatibilizar el cumplimiento de la normativa estatal en materia de tuberculosis con las particularidades de [Leer más…]
Los costes de producción de leche en Francia son 45,14 céntimos/kg
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado en repetidas ocasiones, que el precio que percibe un ganadero por su leche tiene que determinarse en base a los costes de producción. Por este motivo, las organizaciones francesas productoras de lácteos APLI, OPL y France Milk Board (FMB) Grand Ouest y Bassin Normand, en colaboración con el European [Leer más…]
Aumenta en censo porcino de la UE en un 2% en 2017
El censo total de cerdos de la UE en diciembre de 2017 (excluida Bulgaria) ascendió a 149,5 millones de cabezas, un 2% más que hace un año, según los últimos datos de Eurostat. El número de cerdas reproductoras también aumentó a 12.1 millones, registrando un aumento modesto del 1%. Este incremento puede ser debido a [Leer más…]










