Transcurrido un mes desde la puesta en marcha de la campaña de erradicación de la tuberculosis caprina, COAG Andalucía valora positivamente esta iniciativa “necesaria” de la Consejería de Agricultura, pero considera que es importante mejorar algunos aspectos para que su funcionamiento sea óptimo y facilite la gestión de las explotaciones ganaderas. En este sentido, el [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La UE comprará más soja a EEUU
El inesperado acuerdo que ha cerrado el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, con el presidente de EEUU, Donald Trump, en su visita a la Casa Blanca, para frenar la guerra comercial entre los dos bloques, tendrá repercusiones en el sector agrario. De momento, poco ha trascendido sobre el mismo, pero si se sabe [Leer más…]
COAG denuncia la “caótica gestión ministerial” de los fondos destinados para investigación en el sector apícola
El sector apícola de COAG denuncia la “caótica gestión ministerial” de los fondos destinados para investigación en apicultura al tiempo que considera incomprensible que, durante las últimas tres convocatorias (2016, 2017, y 2018), se haya desperdiciado más del 50% del presupuesto disponible por las lamentables condiciones de las convocatorias oficiales: Plazos de ejecución inasumibles y [Leer más…]
OPL: La venta de leche cruda está generando una polémica y alarma social innecesarias
El presidente de la Organización de Productores de Leche, José Alberto Martín González, ante la polémica creada desde ciertos sectores e incluso desde medios de comunicación y supuestos analíticos dietéticos sobre la leche cruda, se cree en la obligación de advertir que “se está creando mucha desinformación en torno al tema, para beneficiar a los [Leer más…]
Detectados más de 400 genes de resistencia a antibióticos en granjas europeas
La resistencia a antibióticos es considerada una de las mayores amenazas para la salud y no solo afecta al ser humano. Una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid ha recorrido más de 350 granjas de pollos y cerdos de nueve países de la Unión Europea y ha identificado, utilizando herramientas [Leer más…]
El matadero de Mercavalència obtiene el certificado de Bienestar Animal AENOR
El matadero de Mercavalència ha obtenido el certificado de Bienestar animal AENOR Conform que acredita que cumple con los requisitos del modelo AENOR de Bienestar Animal, desarrollado junto al Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y basado en el referencial europeo Welfare Quality ®, el principal referente europeo en materia de bienestar animal. AENOR [Leer más…]
Abierto el plazo en Andalucía para solicitar ayudas para ADSG
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria de ayudas, dotada con cuatro millones de euros, para la ejecución de programas sanitarios en Andalucía a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) realizados entre septiembre de 2018 y [Leer más…]
Una gestión eficiente de los pastos puede reducir hasta un 18 % la huella de carbono
El Instituto de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA) considera que es posible producir en Argentina el doble de carne por unidad de superficie con la misma cantidad de terneros que hay si se realiza un manejo eficiente de los pastos, pudiendo ser de un 15 a un 18 % más eficientes en la huella de [Leer más…]
Tres recetas originales para tener un verano gastronómico con cordero y cabrito
El verano es un periodo muy favorable para el consumo de los nuevos cortes de cordero, lechal y cabrito de Europa. Debido a su tamaño y versatilidad, son ideales para picnics, barbacoas, así como para disfrutar de ellos en nuestro hogar “vuelta y vuelta”, lo que hace de ellos la apuesta más apetecible de las [Leer más…]
Pequeñas reducciones en la producción de leche pueden tener un gran efecto sobre el precio
Hace dos años, el 18 de julio de 2016, el Comisario europeo de Agricultura Phil Hogan anunció un programa voluntario para la reducción de la producción de leche en la UE. Un estudio realizado por A. Fink-Keßler y A. Trouvé ha analizado dicho programa y ha sacado las siguientes conclusiones: El programa voluntario de reducción [Leer más…]












