El eurodiputado de EQUO, Florent Marcellesi, y varios eurodiputados verdes más* interpusieron ayer un recurso ante el Tribunal de Justicia de las Unión Europea contra el Parlamento Europeo por no someter a votación en sesión plenaria, la creación de una comisión de investigación sobre el transporte de animales vivos en Europa. Una comisión de investigación, [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Presentan en Cantabria su Proyecto de Ley de Protección y Bienestar Animal
El consejero de Medio Rural de Cantabria, Jesús Oria, presentó ayer el Proyecto de Ley de Protección y Bienestar con el que el Gobierno de Cantabria trata de reflejar la actual sensibilidad social respecto de esta materia y regula la protección, tanto a los animales domésticos, sea de producción o de compañía, como a la [Leer más…]
Alemania aprueba el isoflurano para anestesiar a los cerdos en la castración
Alemania ha aprobado el isoflurano como anestésico por inhalación para cerdos. Según la Ministra alemana de Agricultura, éste es el primer caso para conseguir una solución satisfactoria para los ganaderos en relación con la castración de los cerdos. La ministra ha anunciado que tiene previsto sacar un reglamento en breve que permita que los ganaderos [Leer más…]
Se aprueban nuevas normas sobre medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos
El Consejo de la UE adoptó ayer un paquete legislativo de sanidad animal para animales que ha precisado de 4 años de negociación. El Parlamento Europeo le dio su visto bueno el pasado 25 de octubre. El paquete incluye dos nuevas regulaciones sobre: Medicamentos veterinarios Piensos medicamentosos Las medidas acordadas son: – Prohibición del uso preventivo [Leer más…]
Aumenta el volumen de leche bajo contrato
En septiembre de 2018, había 9.489 contratos registrados aglutinando un volumen de 401.549 millones de litros de leche, de acuerdo con los últimos datos del Mapa. Además, había 5,399 acuerdos cooperativos por 215.650 millones de litros de leche. El informe de Infolac no recoge el porcentaje de ganaderos que tienen contrato, aunque según parece se [Leer más…]
Precios de la Semana 47 (19-25/11/18)
Semana de poco cambio. Oferta elevada pero acompañada de una buena demanda, especialmente en los países del Este en preparación de las Navidades. En Alemania se ha repetido cotización por sexta semana consecutiva. Elevada demanda del jamones para Navidad. El sacrificio semanal rebasando el millón de cabezas se ha convertido en algo habitual. Los pesos [Leer más…]
Australia cambia la definición de cordero para mejorar sus exportaciones
El ministro de Agricultura de Australia, David Littleproud, ha anunciado que va a modificar la definición de cordero de cara a la exportación, haciendo coincidir la definición australiana con la de de Nueva Zelanda y así no perjudicar a los ganaderos australianos. Hasta ahora, el animal se definía como cordero si no eran visibles los [Leer más…]
Fallados los premios Porc d’Or
Cerca de un millar de profesionales del sector porcino, entre productores, técnicos y veterinarios, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales, han acudido esta noche en Lleida a la celebración de la XXV edición de los prestigiosos premios Porc d’Or, organizados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA). [Leer más…]
La Xunta estudia instalar mataderos móviles para ovino y caprino
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia está estudiando la posibilidad de implantar en su territorio mataderos móviles para el sector ovino y cabruno. Así lo ha anunciado el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, en la comisión séptima de Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes del Parlamento gallego. [Leer más…]
Cantabria convoca ayudas a las asociaciones de ganaderos para fomentar razas autóctonas
El Boletín oficial de Cantabria publicó ayer la convocatoria de ayudas de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación a las asociaciones de ganaderos para el fomento de las razas autóctonas por un total de 130.000 euros, para el año 2019. Podrán solicitar esta ayuda las asociaciones de criadores, oficialmente reconocidas, de las especies [Leer más…]












