Hace unos días publicamos en Agrodigital.com que a partir del próximo 1 de enero, los ganaderos daneses de vacuno, ovino, porcino o cualquier animal de granja podrán sacrificar sus animales en la explotación, sin la obligación que transportarlos vivos a un matadero. Desde PORCAT opinan que el sacrificio en granja es poco viable y que [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Más de 200 profesionales sanitarios se inscriben a los webinarios de INTERPORC sobre “Alimentación, proteínas y deporte”
Un total de 210 profesionales de la saludse han inscrito en los webinarios sobre “Alimentación, proteínas y deporte” organizados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) con el objeto de facilitarles respuestas fáciles y sencillas que dar a sus pacientes sobre el papel de las proteínas en la alimentación y en el deporte. [Leer más…]
Andalucía abre el plazo de candidaturas para sede de la X Escuela de Pastores
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía abrirá hoy el plazo de presentación de candidaturas para albergar la sede de la décima edición de la Escuela de Pastores de Andalucía en 2020, una iniciativa que tiene por objetivo formar a personas que quieran desarrollar su futuro profesional en el ámbito de la ganadería [Leer más…]
¿Cuál ha sido la valorización de la leche en Francia en el último año?
La sectorial láctea francesa Federación de Productores Lácteos ha calculado qué impacto ha tenido la Ley Egalim sobre el precio de la leche percibido por el ganadero. La Ley Egalim fue una de la promesas del Presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, durante su campaña electoral. Dicha ley quiere fortalecer la posición del productor [Leer más…]
Método rápido para el análisis de composición en carne de cerdo
Para facilitar el etiquetado nutricional en la industria porcina, el Instituto francés del cerdo está trabajando en métodos rápidos para medir grasas, ácidos grasos saturados, proteínas y humedad. La espectroscopía de infrarrojo cercano (NIRS) parece ser una buena alternativa a los métodos de análisis químico. Desde finales de 2016, el Reglamento de la UE n. ° [Leer más…]
Nace la Red de Investigación de Sanidad Animal-RISA
La red de Investigación de Sanidad Animal-RISA acaba de dar su pistoletazo de salida con el objetivo de promover la transferencia tecnológica y fomentar la colaboración entre grupos de investigación en sanidad animal. Se trata de un consorcio coordinado por la Red de Laboratorios de Alta Seguridad Biológica (RLASB) y que aglutina a personal investigador [Leer más…]
Mucho que decir en la lucha contra el cambio climático
Mientras Madrid se convierte en la capital de la Cumbre del Clima donde se reúnen expertos, jefes de Estado y ministros para negociar y sentar las bases para la lucha contra el cambio climático, miles de ganaderos del sector porcino de nuestro país trabajan en su día a día protegiendo las zonas rurales que les [Leer más…]
El 98% de las explotaciones de Castilla y León pueden mover sus animales dentro y fuera de la CA
Tras la reciente publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea de la declaración de León como libre de brucelosis bovina, esta provincia se une al estatus ya logrado en Burgos, Soria, Valladolid y Zamora, siendo así cinco las provincias de la Comunidad donde se ha erradicado oficialmente la enfermedad. Este hecho supone un [Leer más…]
Famadesa y Ramaderia Cortasa, mejores analistas de porcino en el PRONOSPORC 2019
Federico Beltrán, de Famadesa, con sede en Campanillas (Málaga), y Josep Mª Cortasa, de Ramaderia Cortasa, en Penelles (Lleida), se han proclamado hoy ganadores de la undécima edición de los Premios PronosPorc, galardones que entrega y organiza Mercolleida y que, como en la edición anterior, cuentan con el patrocinio de CaixaBank. Los Premios PronosPorc dan [Leer más…]
Alberto Herranz: “El sector porcino español mantiene un papel muy activo en la lucha contra el cambio climático”
“El sector porcino español mantiene un papel muy activo en la lucha contra el cambio climático, trabajando en su día a día aspectos como la reducción del uso de agua, de energía o de emisiones de Gases de Efecto Invernadero”. Así lo ha señalado Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca [Leer más…]












