Tras el pico de subida registrado en las entregas de leche en España en febrero (7,8%), en marzo han seguido subiendo pero de manera más moderada. Se han incrementado en un 3,6% con respecto a marzo de 2019. En los últimos 12 meses, las entregas han crecido continuamente. En los últimos meses, salvo febrero, aumentaron [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Situación de mercado del porcino. Semana 18 (27/04-03/05/20)
La situación del mercado del cerdo sigue empeorando. El cierre de la restauración ha reducido el consumo y en la exportación, la competencia es cada vez más feroz. En Alemania, los grandes mataderos están presionando para reducir aún más el precio de la carne de cerdo. El precio ha bajado 5 céntimos pero pedían reducciones [Leer más…]
Compromiso de un proveedor de Mercadona con UPA para no eliminar las primas en el precio de la leche de cabra
UPA Murcia obtuvo ayer un compromiso de Central Quesera Montesinos para mejorar el precio-base de la leche de cabra. Esta industria está asentada en Jumilla y se dedicada a la fabricación de quesos y otros derivados de leche de cabra como proveedor de Mercadona, con la marca Hacendado. Ante el impacto del COVID-19, que en [Leer más…]
Agaprol OPL denuncia la dificultades para negociar con Calidad Pascual
La Organización de Productores Lácteos AGAPROL ha solicitado la intervención del Defensor de la Cadena Alimentaria de Castilla y León en la negociación de los contratos lácteos de ganaderos que en estos momentos mantiene abierta con la empresa CALIDAD PASCUAL. El motivo es que ante la situación planteada, se hace casi imposible poder desarrollar la [Leer más…]
La ayuda que viene de Bruselas: Autorregulación de la producción y almacenamiento privado
Para ayudar al sector lácteo por la crisis del Coronavirus y para conseguir reactivar los precios, la Comisión Europea ha decidido dos tipos de medidas: la autorregulación de la producción y la ayuda al almacenamiento privado de varios productos lácteos. – Autorregulación de la producción láctea (Reglamento nº 2020/599) Se autoriza a los ganaderos, las [Leer más…]
El almacenamiento privado se podrá solicitar a partir del jueves
Ayer se publicó el Reglamento nº 2020/595 que concede una ayuda para el almacenamiento privado de carne de ovino y caprino, fresca o refrigerada de animales de menos de 12 meses. Podrán solicitar la ayuda: – Canales frescas y refrigeradas y medias canales de corderos de menos de doce meses de edad – Canales frescas [Leer más…]
La carne de vacuno también se podrá almacenar
Finalmente, la Comisión Europea ha accedido a conceder un ayuda al almacenamiento privado para la carne de vacuno fresca o refrigerada de animales de ocho meses o más (Reglamento nº 2020/596). Podrán solicitar la ayuda: – Cuartos traseros separados: la parte posterior de media canal sin deshuesar, que comprenda la cadera y el lomo bajo, [Leer más…]
UE: Se hunde el precio del pollo pero suben los huevos
El Observatorio Europeo de Carne de Pollo y de los Huevos ha actualizado su ultima información sobre la situación de mercado a fecha de 29 de abril. Cooperativas Agroalimentarias ha destacado los siguiente puntos: Carne de pollo Continúa la debacle del precio del pollo a nivel UE, que ya está 7 puntos por debajo del [Leer más…]
Alberto Herranz: “INTERPORC apoya e impulsa diferentes iniciativas para recuperar la actividad del canal HORECA”
La Interprofesional del porcino de Capa Blanca (INTERPORC) “está impulsando algunas acciones propias y apoyando otras muchas iniciativas de asociaciones sectoriales o empresariales para recuperar la actividad del canal HORECA, de enorme importancia tanto para la industria alimentaria en general como para el sector porcino de España en particular”. El director de INTERPORC, Alberto Herranz, [Leer más…]
Acuerdos de VegalsaEroski para vender carne de ovino y patatas de Galicia
La compañía gallega de distribución alimentaria VegalsaEroski vende en sus tiendas 3.050 kg de carne de cordero, adquirida a través de Asociación de Criadores de Ovino y Caprino de Galicia (Ovica) en el marco de la iniciativa Mercaproximidade que lidera la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia. La carne procede de 278 [Leer más…]












