La consellera de Acción Climática de Cataluña anunció el viernes un paquete de medidas de apoyo al sector lácteo catalán ante la crítica situación que sufre por los bajos precios y la escalada de coste de las materias primas. Este paquete consta de 3 medidas principales: Creación del Instituto Catalán de la Leche y los Productos [Leer más…]
Ganadería
Europa reconoce los beneficios de la ganadería extensiva y la fertilización orgánica
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) aprobó el jueves pasado, por 164 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones el informe Beneficios de la ganadería extensiva y de los fertilizantes orgánicos en el contexto del Pacto Verde Europeo, impulsado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que forma parte de [Leer más…]
Las exportaciones UE de porcino siguen en la cresta de la ola: +6% en los 9 primeros meses del año
Las exportaciones europeas de porcino a terceros países (excluido Reino Unido) en septiembre pasado ascendieron a 402.882 t, lo que representa una disminución de 66.207 t en comparación con septiembre de 2020 (469.089 t, – 14,1%), según los últimos datos de Eurostat. Se enviaron 156.216 t a China, un 46% menos que en septiembre de [Leer más…]
UGT llamará a la huelga de los trabajadores lácteos si no hay subida de salario
A falta de tres semanas para acabar el año, desde UGT-FICA denuncian que no perciben señales por parte de la industria láctea para cerrar un acuerdo de Convenio Colectivo en un sector que da empleo a cerca de 30.000 trabajadores. Consideran que el esfuerzo realizado por los trabajadores de la industria láctea durante la pandemia [Leer más…]
Los europarlamentarios proponen mejoras en el transporte animal tras las deficiencias detectadas
El Parlamento Europea (PE) creó en junio de 2020 una comisión de investigación sobre la protección de los animales durante el transporte (la comisión ANIT) para detectar las presuntas violaciones de la normativa comunitaria en este ámbito. Después de 18 meses, la comisión ha finalizado su trabajo y ha concluido que las disposiciones de la [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El resurgimiento de la epidemia de Covid está sumiendo al mercado de la carne de cerdo en una gran incertidumbre sobre el consumo en las próximas semanas, por lo que los compradores se muestran muy reacios. Los precios han repetido en la mayoría de los mercados. En Alemania, el precio oficial se ha mantenido estable [Leer más…]
CAPSA y Lactalis aumentan su facturación sobre un 20% mientras los ganaderos gallegos reducen sus ingresos en un 11% (UUAA)
Los ganaderos gallegos han perdido el 11,45% de sus ingresos en el periodo interanual 2020/21 debido a las fuertes subidas de los costes de producción, que han llegado a casi el 17% en los últimos meses. Sin embargo, industrias como CAPSA y Lactalis tienen un incremento de facturación del 18% y 24% respectivamente en el [Leer más…]
Nueva protesta de los ganaderos cántabros porque reciben los mismos precios que hace 30 años
De nuevo, esta semana, los ganaderos cántabros han cogido sus tractores para salir a protestar por los precios de la leche que las industrias les están pagando y que les conducen a la ruina y al cierre. El pasado martes, un millar de ganaderos junto a sus hijos y 150 tractores se manifestaron ante la [Leer más…]
El presidente asturiano no parece tener tiempo para reunirse con los ganaderos de leche
Las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA Asturias, COAG Asturias y UCA solicitaron el pasado 18 de noviembre una reunión urgente al presidente del Principado, Adrian Barbón, con el fin de trasladarle de primera mano, la delicada situación que atraviesa el sector en Asturias, los elevados costes de producción a los que se enfrentan y los bajos [Leer más…]
Rechazado el borrador de Estrategia del Lobo por la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural
La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad –en la que participan el Gobierno y las comunidades autónomas (CCAA), a través de sus correspondientes directores generales, en el caso de Castilla y León el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz- ha rechazado el borrador de Estrategia Estatal para [Leer más…]












