La Comisión acaba de publicar en el Diario Oficial una serie de recomendaciones para el programa coordinado de controles en alimentación animal, que los Estados miembro deberían llevar a cabo durante 2004. (Recomendación 2004/163/CE).Dicho programa debería centrase en cuatro bloques de sustancias fundamentalmente: micotoxinas, sustancias medicamentosas, materias primas de origen animal y materias primas de [Leer más…]
Ganadería
Texas, cuarto estado con gripe aviar
Las autoridades del Estado de Texas han confirmado la presencia de una explotación avícola en el condado de Gonzales infectada de gripe aviar. El virus que se ha aislado corresponde al subtipo H5N2, que es una cepa de baja patogenicidad y diferente al H5N1 que está asolando en Asia. En las últimas semanas la gripe [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 8 (09-15/02/04)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,07 0,04 €/kg canal Alemania 1,29 0,01 €/kg canal Países Bajos 0,96 0 €/kg canal Países Bajos 1,18 0 €/kg vivo Dinamarca 1,03 0,05 €/kg canal Bélgica 1,26 0,01 €/kg canal Portugal 1,47 0,05 €/kg canal España 1 0,04 €/kg vivo Italia 1 -0,02 €/kg [Leer más…]
El MAPA reparte cuota láctea entre cuatro mil ganaderos
Unos cuatro mil ganaderos han sido los beneficiarios del último reparto de cuota láctea llevado a cabo por el Ministerio de Agricultura (MAPA). Las cantidades de referencia repartidas procedían de la Reserva Nacional de Cuotas Lácteas, la cual se había nutrido de la retirada de cuotas de productores, de los programas de abandono y de [Leer más…]
Decisión 2004/159/EC por la que se modifica por segunda vez la Decisión 2002/975/CE relativa a la introducción de la vacunación para completar las medidas destinadas a controlar las infecciones de influenza aviar de baja patogenicidad en Italia y a las medidas específicas de control de los desplazamientos
REAL DECRETO 291/2004 por el que se regula el régimen de la tasa láctea.
Se espera poder reiniciar pronto las exportaciones de carne de porcino de EEUU a Australia
Recientemente, EEUU y Australia han llegado a un Acuerdo de Libre Comercio, que si bien no va a afectar directamente al sector de porcino de EEUU, dado que los aranceles de importación en Australia para el porcino ya son cero, si puede proporcionar ciertas ventajas. Los porcicultores esperan que las negociaciones que se han llevado [Leer más…]
Detectada miel argentina con nitrofuranos que iba a ser exportada a Inglaterra e Italia.
En prueba del buen funcionamiento del programa de control del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA), éste ha informado del decomiso de 1.616 kilogramos de miel, contaminada con metabolitos enlazados de nitrofuranos. Se trata de dos lotes, uno de los cuales de 600 kg, se detectó en Parque Patricios e iba [Leer más…]
Científicos australianos comprueba la existencia de un medicamento efectivo contra la gripe aviar
Una investigación llevada a cabo por la Organización de Investigación de la Commonwealth ha comprobado que el medicamento Relenza es capaz de inhibir el virus de la gripe aviar del subtipo H5N1, que es el que está afectando a ocho países asiáticos. Este medicamento fue diseñado en base al descubrimiento de que había una pequeña [Leer más…]
Italia modifica su programa de vacunación por la gripe aviar
La Comisión ha dado el visto bueno a la petición italiana de introducir ciertas modificaciones en su actual programa de vacunación contra la gripe aviar (Decisión 2004/159/CE). Esta enfermedad se confirmó en Italia en octubre de 2002, en las regiones de Veneto y Lombardía. Se trata de gripe aviar de baja patogenicidad del subtipo H7N3, [Leer más…]


