El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha decidido reducir el área de EEUU y Canadá sometido a restricciones a las importaciones avícolas por la gripe aviar. Cuando a finales de febrero y principios de marzo, de detectaron en EEUU y Canadá, respectivamente, la presencia de la gripe aviar altamente patógena, la [Leer más…]
Ganadería
Los veterinarios de inspección de los mataderos deben ser diferentes a los de producción, según el PE
El Pleno del Parlamento Europeo debatió ayer sobre las normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal y muy especialmente, sobre como garantizar la calidad de la carne y la higiene en los mataderos. Estas normas tienen que ser aprobadas por codecisión con el Consejo. El PE votará hoy la propuesta en la [Leer más…]
La Comisión aprueba el nuevo sistema francés de recogida y destrucción de cadáveres y subproductos
Durante varios años, en Francia la recogida y destrucción de los cadáveres de las explotaciones y de los subproductos de matadero se había financiado a través de una tasa cobrada a la distribución. Dicho sistema fue considerado incompatible con la legislación comunitaria, por lo que en 2004 el antiguo sistema tuvo que ser sustituido por [Leer más…]
Gripe aviar en Canadá: Sospecha de un caso fuera de la zona de protección
Hasta ahora en Canadá se han confirmado seis casos de gripe aviar y todos ellos se han localizado en la zona de protección, es decir en un radio de 5 km, en la localidad de Fraser Valley en la provincia de British Columbia. Sin embargo, ahora se tiene la sospecha de un nuevo foco cuya [Leer más…]
El PE exige normas más estrictas de bienestar en el transporte animal
El Pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó ayer su dictamen sobre el transporte animal, con medidas mucho más estrictas que las incluidas en la propuesta de reglamento de la Comisión. Según dicha propuesta, se establece que se limite a 9 horas el tiempo máximo de duración del transporte continuado para todas las especies. Tras dicho [Leer más…]
Australia y Nueva Zelanda podrán acceder temporalmente a las reservas comunitarias de antígenos del virus de la fiebre aftosa
Hasta el 31 de diciembre de 2004, Australia y Nueva Zelanda podrán acceder a las existencias de antígenos del virus de la fiebre aftosa de las reservas comunitarias. La Comisión acaba de tomar esta resolución (Decisión 2004/288/CE), permitiendo este acceso temporal, a la espera de que ambos países concluyan el establecimiento de sus propias reservas [Leer más…]
Nuevas amenazas para los precios del porcino de EEUU
Por otro lado, la demanda de carne de porcino durante este año es más elevada que en años anteriores. Unas mayores exportaciones de porcino por el cierre de muchos mercados a las carnes de EEUU, tanto de vacuno por la EEB, como de ave por la gripe aviar. Esta mayor demanda está generando unos precios [Leer más…]
COAG Castilla y León exige el abono urgente de un segundo pago de las primas de vacuno de carne correspondientes a 2003
COAG Castilla y León ha remitido una carta a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria reclamando el abono urgente del segundo pago de las primas de vacuno de carne correspondientes a la campaña 2003. Desde esta Organización se ha reclamado que se incluya en este pago al mayor número posible de ganaderos ya sea [Leer más…]
Decisión 2004/283/CE sobre medidas de protección contra la peste porcina clásica en Bélgica, Francia, Alemania y Luxemburgo
UPA: La utilización de los pastos comunales, imprescindible para la producción de carne de calidad en cantabria, ha de ser regulada estrictamente por una normativa que garantice dicha calidad
Santander, a 29 de marzo de 2004. El Sindicato Democrático ha venido insistiendo durante estos años en la necesidad de que la sanidad animal es tan importante que no caben atajos, primero nos mostramos radicalmente en contra de la intención de vacunar contra la Brucelosis con RB51 y ahora que los ganaderos han sufrido las [Leer más…]


