Tras la controversia ocasionada por el establecimiento de un programa obligatorio de etiquetado del origen de ciertos productos agroalimentarios, los productores, industriales y distribuidores del sector cárnico se han unido para apoyar un sistema voluntario. Los productores de frutas y verduras y de ciertos mariscos, que también están afectados por el sistema obligatorio que se [Leer más…]
Ganadería
Una inspección comunitaria en España pone de manifiesto ciertas deficiencias en el bienestar de los animales
El pasado mes de diciembre, la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE llevó a cabo una inspección en España en relación con el bienestar de los animales. La misión tenía un doble objetivo. Por un lado comprobar como se habían implementado las recomendaciones que se hicieron con motivo de una inspección anterior y examinar [Leer más…]
Reaparece la gripe aviar en Tailandia
Aunque a mitad de mayo, las autoridades tailandesas habían informado que la gripe aviar se había erradicado del país, un nuevo caso de H5N1 se ha vuelto a confirmar. Se ha producido en una granja escuela de la Universidad de Chiang Mai, situada en la provincia del mismo nombre, según la información del periódico The [Leer más…]
Aumenta la tasa de incidencia de EEB en España en 2003
En la mayor parte de los países afectados por la EEB, la tasa de incidencia de la enfermedad, es decir, el número de casos autóctonos por millón de animales vacunos de más de 24 meses, ha descendido en 2003 en relación con 2002, según los últimos datos de la Organización Mundial de Sanidad Animal. Por [Leer más…]
Argentina, Uruguay, Islandia y Singapur declarados provisionalmente libres de EEB
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), en su sesión anual, ha acordado conceder a Argentina, Uruguay, Islandia y Singapur el estatus de provisionalmente libre de EEB. Esta es la primera vez que la OIE concede esta categoría en relación con la EEB. Dicha clasificación se ha venido utilizando con la fiebre aftosa, la [Leer más…]
Dinamarca cumple de forma satisfactoria la normativa relativa al bienestar animal según una inspección comunitaria
El grado de cumplimiento de las normas de bienestar animal así como la concienciación sobre el tema es elevado en Dinamarca, según ha puesto de manifiesto una inspección comunitaria. Esta se llevó a cabo el pasado mes de enero, por parte de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), con un doble objetivo. [Leer más…]
Las importaciones de concentrados de proteínas lácteas no serían las culpables de los bajos precios de la leche en EEUU
La Comisión de Comercio Internacional de EEUU considera que la importación de concentrados de proteína láctea, caseína y caseinatos podría haber desplazado unas 140.000 tn de proteínas lácteas producidas en EEUU durante el período entre 1998 y 2002. Sin embargo, la Comisión no considera que estas importaciones sean la causa de los bajos precios de [Leer más…]
La Comisión Europea da su visto bueno a la venta de Saprogal
La Comisión Europea ha aprobado la adquisición de la empresa de alimentación animal Saprogal S.L. por parte del grupo de inversiones y capital riesgo The Carlyle Group. Saprogal formaba parte hasta ahora del grupo norteamericano ConAgra Foods Inc. Saprogal, con sede en La Coruña, es una de las mayores empresas distribución de nutrición animal en [Leer más…]
Lagunas, errores y erratas en derecho de la alimentación animal
La legislación española en la rama del Derecho Agrario que se ocupa de la Alimentación Animal depende, básicamente, de la normativa de la UE. En los casos en que es preceptiva su trasposición (Directivas), y aún cuando es de directa aplicación (Reglamentos y Decisiones) la pluralidad lingüística de la Unión (mayor aún tras su reciente [Leer más…]
Un supermercado británico decide abastecerse con una única industria láctea para asegurar la trazabilidad de la leche que vende
Asda, que es uno de las principales cadenas de supermercados del Reino Unido, ha optado por contratar a una única empresa láctea para que le proporcione la leche que pone a la venta en sus lineales. Anualmente, esta cadena está comercializando unos 450 millones de litros de leche. La industria láctea que ha sido seleccionada [Leer más…]


