A partir del próximo 8 de octubre, en EEUU entrarán en vigor los nuevos niveles para el contenido máximo de nitrógeno en los efluentes directos de la industria cárnica y avícola. Esta es una de las novedades de la nueva Guía de Limitación de Efluentes de las Industrias Cárnica, la cual fue propuesta por la [Leer más…]
Ganadería
España baraja aumentar a 30 meses el umbral para analizar a los animales vacunos por EEB
El Ministerio de Agricultura está preparando una modificación de la actual normativa sobre las EET. Una de las novedades sería la reducción de la edad a la que los animales vacunos sacrificados tienen que ser analizados. El límite actual está fijado en 24 meses y la propuesta sería elevarlo a 30 meses. La legislación comunitaria [Leer más…]
Adecuados tratamientos en los purines de los cerdos podría reducir la escorrentía de fósforo
Científicos del Laboratorio Nacional de Investigación de Erosión del Suelo en West Lafayette, (Indiana, EEUU) han comprobado que la adición del cloruro de aluminio en los purines porcinos reduce la contaminación de fósforo en el agua de escorrentía. Además, si en la alimentación de los animales se adiciona la enzima fitasa, la acción conjunta de [Leer más…]
FEPLAC Galicia: Que cese al Conselleiro de política agroalimentaria
Dn. Juán Miguel Diz Guedes, causante entre otras, de la actual situación de crisis en que está sumida el sector lechero de nuestra Comunidad Autónoma, debido a la inoperancia del departamento que este Señor tiene el honor de presidir, y que permite todo tipo de fraudes que atentan contra la seguridad de los consumidores, así [Leer más…]
Aumento de la producción y el consumo de la carne de porcino en la UE durante los próximos años
La Unión Europea continuará incrementando su producción de porcino en esta década, según las estimaciones del informe de la Comisión sobre «Perspectivas de los mercados agrarios en la UE 2004-2011», publicado recientemente. La producción neta comunitaria de carne de porcino, considerando las importaciones y exportaciones de animales vivos, fue en 2002, de 21,2 millones de [Leer más…]
Aumento de las exportaciones españolas de carne de pollo hacia Rusia
En los últimos años se han incrementado las exportaciones españolas de carne de pollo hacia Rusia. Mientras que en 2000 se exportaron tan solo 677 tn, en 2003 se exportaron 10.280 tn. Hay que tener en cuenta que en 2003 fue cuando Rusia introdujo las cuotas de importación de carnes. Sin embargo, esta medida no [Leer más…]
Cobertura comible para el ensilado del ganado
El investigador de la Universidad de Illinois (EEUU), Larry Berger, ha llevado a cabo una investigación, durante varios años, para encontrar una alternativa al plástico para cubrir el ensilado del forraje. Las principales ventajas de la alternativa estudiada son que conserva mejor el ensilado y que no deja residuos, porque es comestible por los propios [Leer más…]
Guía ergonómica para los trabajadores de la industria avícola publicada en EEUU
El Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional de EEUU (OSHA) acaba de publicar una guía para reducir y prevenir los problemas ergonómicos del personal que trabaja en la industria avícola. Estos problemas son desórdenes de los músculos y el esqueleto. Para la realización de esta guía, el OSHA ha mantenido contacto con los propietarios y [Leer más…]
La UE reducirá su producción y consumo de carne de vacuno en los próximos años
En la década comprendida entre 2002 y 2011, la Unión Europea reducirá su producción de carne, de acuerdo con el informe de la Comisión sobre «Perspectivas de los mercados agrarios en la UE 2004-2011», publicado recientemente. La producción neta comunitaria de carne de vacuno, considerando las importaciones y exportaciones de animales vivos, fue en 2002, [Leer más…]
La interprofesional porcina francesa destinará 2 millones de euros a la promoción
INAPORC, la interprofesión porcina de Francia ha acordado, que para el año 2005, realizará una campaña de promoción de la carne y los productos de charcutería de cerdo, por un importe de 2 millones de euros. Las acciones que conllevará la citada campaña serán anuncios en la TV y en la prensa escrita, así como [Leer más…]


