Valencia, 20 de octubre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) tiene plena confianza en que la Red de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la Comunidad Valenciana, desarrollada por el Ministerio de Agricultura conjuntamente con las comunidades autónomas, controle la difusión de la enfermedad de la lengua azul en la cabaña ovina-caprina y vacuna valenciana. [Leer más…]
Ganadería
El sector de la avicultura de carne objeto de ordenación.
El sector avícola de carne ha experimentado un crecimiento continuado en las últimas décadas, dirigiéndose hacia una diversificación de las producciones y especialización dentro del mismo. Sin olvidar la producción predominante de carne de ave, el broiler, otras producciones alternativas han ido aumentando su importancia dentro del sector, tal es el caso de la carne [Leer más…]
Los ganaderos australianos ahora sabrán más sobre los alimentos que dan a su ganado
La interprofesional australiana de las carnes ha establecido que cuando un proveedor venda alimentos forrajeros a un ganadero debería proveerle de un documento sobre el producto vendido. Se trata de una declaración del vendedor en la que se indica si se han producido tratamientos, que productos se han utilizado y cuando se han aplicado. El [Leer más…]
Precios de la leche en el mundo en agosto de 2004
En la UE, los precios de la leche en agosto continuaron la tendencia al alza que se inició en junio. El precio en agosto, en relación con julio se incrementó en 3 ptas/kg, por lo que desde junio la subida ha sido de 5,4 ptas/kg. De esta forma se ha igualado la bajada continuada que [Leer más…]
Nueva planta de Fonterra para la producción de lactoferrina
La cooperativa neocelandesa Fonterra ha abierto una planta para la producción de lactoferrina. Dicha planta se localiza en Hautapu. La extracción de lactoferrina es el primer paso en el desarrollo de la capacidad de Fonterra para la extracción de bioactivos, que son ingredientes de alto valor añadido y con importantes propiedades beneficiosas para la salud [Leer más…]
El agua y no la sal, es el mejor factor para mover el ganado de una zona a otra
Tradicionalmente, los ganaderos utilizan agua y sal como recurso para mover el ganado de una zona a otra, con el fin de evitar un exceso de pastoreo. La Unidad de Investigación para la Gestión del Forraje en Burns (Oregón, EEUU) ha estudiado cual de estos dos recursos resultaba más atractivo para los animales. En su [Leer más…]
Nota prensa Calier ICAR’04
Laboratorios Calier, S.A., en línea con su compromiso con la reproducción animal, estuvo presente en la 15ª edición del Congreso Internacional de Reproducción Animal (ICAR’04), que se celebró en Porto Seguro (Brasil), del 8 al 12 de Agosto, con su filial brasileña. En esta edición se anunciaba una importante novedad para celebrar con el sector: [Leer más…]
El MAPA y las Comunidades Autónomas han acordado promulgar una Disposición sobre las zonas de restricción en relación con la lengua azul
20 de octubre de 2004. Tras la aprobación, ayer martes, de medidas comunitarias de carácter preventivo sobre la lengua azul por parte del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal, se ha celebrado hoy una reunión del Subcomité Nacional de Alerta Veterinaria Sanitaria, al que han asistido representantes de las CCAA, de [Leer más…]
Lengua azul: UPA exige ayudas para los ganaderos y una buena coordinación del gobierno y las comunidades autónomas
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera muy preocupante el vertiginoso avance de esta enfermedad que afecta al ganado ovino, por las comunidades autónomas y que está empezando a afectar gravemente a los ganaderos, ya que está restringido el movimiento de ganado en la mitad sur, centro y oeste peninsular y esta situación [Leer más…]
Los productores de leche de EEUU piden que se aplique la cláusula de salvaguardia a las importaciones de mantequilla
En lo que va de año, la importación de mantequilla en EEUU se ha duplicado en relación con el año anterior. Según los datos del Departamento de Agricultura de EEUU, las importaciones de mantequilla en EEUU ascendieron a 13.888 tn. El umbral para desencadenar la cláusula de salvaguardia es de 13.754 tn, lo que supondría [Leer más…]


