Sevilla, 22 de octubre de 2004.- La enfermedad de la lengua azul mantiene inmovilizadas ya a 11,5 millones de cabezas de ganado ovino, 1,7 millones de cabezas de caprino, y a 1,8 millones de cabezas de ganado vacuno. Las cuatro CC.AA. oficialmente afectadas por brotes de lengua azul (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Valencia) mantienen [Leer más…]
Ganadería
O Ministerio de Agricultura porá en marcha as modificacións na prima especial aos tenreiros machos demandadas polo SLG
O Sindicato Labrego Galego acolleu de xeito positivo o anuncio do Ministerio de Agricultura de reducir o límite do número de machos de vacún subvencionábeis por explotacións de 90 a 60 reses. Deste xeito, lexislarase a favor das pequenas explotacións familiares e se lle quitarán privilexios aos cebadeiros industriais, causantes dun problema de sobreprodución por [Leer más…]
COAG Castilla y León ha solicitado una reunión urgente a la Dirección General de Producción Agropecuaria para analizar la incidencia económica de la inmovilización cautelar de los animales
Desde esta Organización se considera imprescindible que esta situación no termine afectando a todo el sector en general y no desborde a los Servicios Veterinarios Oficiales, por lo que desde la Administración se debería aumentar los medios tanto materiales como personales para establecer un mayor control sanitario y ofrecer los máximos servicios técnicos y administrativos [Leer más…]
El Secretario General de Agricultura subraya el apoyo del Ministerio a las razas autóctonas
22 de octubre de 2004. El Secretario General de Agricultura y Alimentación ha subrayado el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a las razas autóctonas, como instrumento de obtención de beneficios económicos para los ganaderos implicados y medioambientales, para el resto de la sociedad. En su intervención en las X Jornadas Ganaderas [Leer más…]
Se permitirá el almacenamiento intermedio de los piensos medicamentosos
22 de octubre de 2004. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre las condiciones de preparación, puesta en marcado, y utilización de piensos medicamentosos. El texto aprobado contempla la posibilidad de almacenar en un punto intermedio los piensos, antes de su entrega al [Leer más…]
Cerdá confirma un caso de lengua azul en la región de Murcia
22.10.04. El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, ha confirmado esta mañana en rueda de prensa la existencia de una explotación con cabaña afectada por el brote de lengua azul detectado hace una semana en Cádiz. Se trata de 70 terneros procedentes de Andalucía de los que 40 han dado positivo, ubicados todos en [Leer más…]
«La Hilton necesita un corte». Artículo de Clarín Rural sobre la cuota de exportación de vacuno argentino a la UE
La llamada miel loca de Turquía puede ser peligrosa para la salud
En Turquía, en la zona del Mar Negro se produce un tipo de miel llamada «miel loca», que recibe este nombre porque la tradición local le ha adjudicado propiedades medicinales y afrodisíacas. En un reciente estudio que acaba de ser publicado en el Emergency Medicine Journal se ha comprobado que dicho producto puede ser peligroso [Leer más…]
Lengua azul: Andalucía autoriza el traslado de rumiantes a matadero o lidia
La Junta de Andalucía ha autorizado los movimientos con destino a lidia o a matadero de la cabaña ganadera rumiante, que se encuentra dentro y fuera de la zona restringida por la lengua azul. Los traslados serán autorizados por las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) de origen previa comunicación a la OCA de destino. Además, tiene [Leer más…]
Un acuerdo entre empresas hace subir los precios de las carnes en Rusia
Las industrias cárnicas más importantes de Rusia parece ser que se han reunido para consensuar una subida en los precios de las carnes. Así lo recoge el diario ruso Kommersant, según el Boletín Exterior del MAPA. En esta reunión también han estado presentes representantes de la distribución, que son los que han conseguido evitar una [Leer más…]


