Tanto la normativa de bienestar animal durante el transporte, como durante el sacrificio, se aplica en los países comunitarios dependiendo de que las autoridades de cada uno de ellos haya puesto en marcha medidas para controlar su cumplimiento. Así lo ha puesto de manifiesto un informe de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE [Leer más…]
Ganadería
La crisis de la fiebre aftosa de 2001 pilló desprevenida a la Comisión, según el Tribunal de Cuentas
La Comisión actúo de forma muy satisfactoria durante la crisis de la fiebre aftosa que se produjo en 2001. Sin embargo, antes de que estallara la crisis, la actuación de la Comisión no fue adecuada. Estas son las principales conclusiones de un informe del Tribunal de Cunetas de la UE (Informe Especial n° 8/2004). La [Leer más…]
El desarrollo de los lechones comprometido por el polvo de las granjas
Un último estudio, llevado a cabo para evaluar el impacto de la inhalación del polvo de las granjas de porcino, ha puesto de manifiesto que ésta es una de las principales causas del descenso en la ingesta diaria por parte de los lechones, provocando una menor ganancia de peso. Hasta ahora, la opinión generalizada venía [Leer más…]
Los ganaderos de la UE demandan precios justos para la leche al resto de la cadena productiva
Las continuas bajadas de los precios de la leche en la Unión Europea están comprometiendo el futuro del sector lácteo europeo, según la opinión del Grupo de leche y productos lácteos del COPA-CGECA (organización europea que agrupa a las organizaciones agrarias y de cooperativas de todos los Estados miembro). Si no se obtienen precios justos, [Leer más…]
ASAJA Córdoba solicita a la delegada de agricultura que cree una comisión de seguimiento de la evolución de las medidas impuestas por la lengua azul en Córdoba
La enfermedad de la Lengua Azul está ocasionando graves pérdidas económicas a los ganaderos más por el desconocimiento e incertidumbre existente en el sector que por los efectos que tiene esta enfermedad sobre los animales. Creemos que en estos momentos es importantísimo dar una información clara y actualizada de cual es la situación en la [Leer más…]
PORCAT lamenta las condenas desproporcionadas por delitos medioambientales
La Asociación Catalana de Productores de Porcino (PORCAT) vé con preocupación la noticia del primer ingreso a la prisión por vertido de purines. PORCAT ha defendido con firmeza el respeto al medio ambiente como una prioridad máxima dentro de la actividad porcina. El mismo año en que entró en vigor la obligatoriedad de los planes [Leer más…]
Elena Espinosa destaca el apoyo del Ministerio a la Industria Agroalimentaria con el objetivo de consolidarla como un sector económico fundamental
16 de noviembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado, en la inauguración de la planta de transformación del grupo SADA en Lominchar, Toledo, el apoyo decidido del Ministerio que dirige a las necesidades de la Industria Agroalimentaria en sus esfuerzos para alcanzar las exigencias de tecnología, gestión de la calidad, [Leer más…]
UC-COAG reclama a las Administraciones Públicas que tengan en cuenta al sector agrario cuando se habla de prevención de riesgos laborales
En la mañana de hoy responsables de COAG en Castilla y León (UCCL – COAG) presentaban el segundo fichero del manual de prevención de accidentes laborales en el sector agrario, centrado en esta ocasión en el tractor y el resto de maquinaria que se utiliza en el desarrollo de esta actividad, y con el que [Leer más…]
UPA-Toledo advierte a la Junta del riesgo sanitario de la recogida de cadáveres
16 de noviembre de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Toledo ha mantenido esta mañana una reunión con la directora general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura, Pilar Manzano, para transmitirle la grave situación que atraviesa el sector porcino en nuestra región. Por parte de UPA han asistido su secretaria [Leer más…]
Aragón: Arguilé consulta a las organizaciones agrarias y a FACA sobre la reforma de la PAC
M.V. (16/11/2004). El consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé, se reunió hoy en el edificio Centrorigen de Mercazaragoza con los representantes de UAGA, Asaja, Araga, UPA y la Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias (FACA) para consultar a las organizaciones agrarias sobre la aplicación de la reforma de la PAC. El [Leer más…]


