El pasado 29 de septiembre el Boletín Oficial del Estado recogía el índice corrector correspondiente a la prima láctea del año 2004 que se sitúa en 0,936864357. Una vez que se conoció este dato y teniendo en cuenta que está fijado el 16 de octubre como la fecha para iniciar el pago, COAG Castilla y [Leer más…]
Ganadería
Veterindustria presenta la Guía de buenas Prácticas de Farmacovigilancia Veterinaria
Madrid, 18 de noviembre 2004. El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación y vicepresidente de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Santiago Menéndez de Luarca, ha mostrado su satisfacción y felicitado a la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria) por su iniciativa de publicar la Guía [Leer más…]
REAL DECRETO 2179/2004 por el que se establecen medidas de lucha contra la fiebre aftosa.
Rusia levanta parcialmente el embargo a las importaciones cárnicas de Brasil
Las autoridades rusas han decidido aceptar las importaciones cárnicas del estado brasileño de Santa Catarina. Este es el único estado de Brasil libre de fiebre aftosa sin vacunación. A mitad del pasado mes de septiembre Rusia tomó la decisión de prohibir temporalmente la entrada de animales vivos y de carnes que no estuvieran tratadas térmicamente, [Leer más…]
Puesto en marcha un fondo porcino en Francia
La organización agraria francesa Confederation Paysanne ha denunciado que la Unión de Grupos de Productores de Carne de Bretaña ha decidido la creación, de forma unilateral, de un fondo de gestión del mercado porcino desde el pasado 19 de octubre de 2004. Está previsto que los productores contribuyan al fondo con 0,10 € por cerdo, [Leer más…]
Publicado el Real Decreto sobre fiebre aftosa
Desde hoy entra en vigor el Real Decreto 2179/2004 sobre fiebre aftosa, que se acaba de publicar, el cual transpone a la legislación nacional la directiva comunitaria que a este respecto se aprobó el pasado año (Directiva 2003/85/CE). Uno de los puntos más novedosos se refiere a la utilización de la vacunación. Si bien continúa [Leer más…]
La diferencia entre el número de animales en la explotación y el registrado por el beneficiario es uno de los principales errores detectado en España en las primas ganaderas
El porcentaje de errores descubierto en las inspecciones para el pago de las primas ganaderas siguen registrando considerables variaciones según los años y según los Estados miembros, de acuerdo con el Informe Anual del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la ejecución del presupuesto comunitario de 2003. No todas las solicitudes a primas ganaderas que se [Leer más…]
Las normas de bienestar animal se aplican en los países que controlan su cumplimiento, según la FVO
Tanto la normativa de bienestar animal durante el transporte, como durante el sacrificio, se aplica en los países comunitarios dependiendo de que las autoridades de cada uno de ellos haya puesto en marcha medidas para controlar su cumplimiento. Así lo ha puesto de manifiesto un informe de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE [Leer más…]
La Junta de Andalucía estudia medidas de ayuda para los ganaderos por la lengua azul
Ante las peticiones del sector ganadero, la Junta de Andalucía está analizando la posibilidad de conceder líneas de subvenciones específicas para los afectados por la lengua azul. Sin embargo, no se ha especificado cuales podrían ser estas ayudas y además, estarían condicionadas a una posterior negociación con Bruselas. Asimismo, se ha remitido al Ministerio de [Leer más…]
O SLG reclama que a Xunta dea unha solución global, definitiva e permanente aos danos causados pola fauna salvaxe
O Sindicato Labrego Galego considera o acordo asinado entre a Consellería de Medio Ambiente e a Federación Galega de Caza e Asociación de Propietarios Rurais e Produtores de Caza como un desprezo cara aos labregos e labregas de Galiza pois, coma sempre, os danos sobre a agricultura e a gandería, que provocan millóns de euros [Leer más…]


