Desde que en Francia se confirmó la peste porcina clásica (PPC) en jabalíes salvajes en 2002, se han venido aplicando planes de erradicación de la enfermedad. Debido a que ésta la enfermedad se confirmó recientemente en la zona de los Vosgos del Norte (departamento de la Moselle), Francia ha presentado un plan de erradicación y [Leer más…]
Ganadería
Novedades en los planes de control de la PPC en Alemania, Francia, Luxemburgo y Eslovaquia
Debido a la situación general de la peste porcina clásica (PPC) en Francia, Alemania y Luxemburgo, la Comisión ha decidido ampliar la duración de las medidas de control de la enfermedad seis meses más, es decir, hasta el 30 de abril de 2005. (Decisión 2004/831/CE). Asimismo, debido a que la situación de la PPC en [Leer más…]
Lactalis amplía su presencia en EEUU
Lactalis American Group Inc, filial en EEUU de la láctea francesa Lactalis, ha adquirido Rondelé Speciality Foods. Esta es una empresa elaboradora de quesos, que tiene una planta en Merrill, en el estado de Wisconsin que es uno de los de mayor producción lechera de todo EEUU. Cuenta con 74 trabajadores y está especializada en [Leer más…]
Hallazgos serológicos de lengua azul en bovinos centinela en Croacia
Tras el caso de lengua azul detectado en Croacia en la primera quincena de noviembre, las autoridades croatas han informado de la detección de 8 nuevos focos en el condado de Dubrovnik. Los serotipos detectados son el 9 y el 16. Hasta ahora no se había confirmado nunca la circulación del serotipo 16 de la [Leer más…]
ASAJA hace publicas sus propuestas para salvar la ganaderia de montaña en la provincia de León
La organización agraria ASAJA ha presentado en León, a un centenar de ganaderos, su plan de actuación para afrontar la crisis que atraviesa la ganadería en las zonas de montaña. La crisis del sector, especialmente castigado en las comarcas de Montaña de Luna, Montaña de Riaño, La Cabrera y El Bierzo, está llevando a un [Leer más…]
ASOCARNE se felicita por el Acuerdo Político alcanzado por el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE en relación al futuro Reglamento comunitario sobre el bienestar de los animales en el transporte
El próximo 22.12.04 será formalmente adoptado el texto del nuevo Reglamento tras más de dos años de debates. Entrará en vigor a los dos años de su publicación en el Diario Oficial de la U.E. La Comisión hará un estrecho seguimiento sobre su correcta aplicación en todos los Estados miembros y realizará un Informe dentro [Leer más…]
COAG insta al Gobierno a que reordene el sector porcino para garantizar su estabilidad
Madrid, 1 de diciembre´04. El sector porcino ofrece una doble cara en nuestro país: Durante los últimos 10 años España ha experimentado un incremento de la producción del 33%, lo que nos ha situado en el segundo lugar de la Unión Europea y en el tercero a nivel mundial. El grado de abastecimiento de nuestro [Leer más…]
Previsto un aumento de la producción avícola en la UE
Para 2005, la producción de pollo en la UE podría aumentar en un 1% hasta los 7,7 millones de toneladas, de acuerdo con un estudio del Departamento de Agricultura (USDA). Las razones fundamentales de este aumento serían la mejora en los costes de la alimentación y la recuperación de los censos en los países que [Leer más…]
Sospecha de un caso humano de gripe aviar en Francia
La prensa francesa se ha hecho eco de un posible caso humano de gripe aviar en el país. El afectado, del que no se ha hecho público el nombre tiene los síntomas de la enfermedad y además acaba de regresar de un viaje a Vietnam. Hasta que se tengan resultados más definitivos que permitan descartar [Leer más…]
Previsto un sacrificio más selectivo en el caso de EET en ovino y caprino
El Ministerio de Agricultura está preparando una Orden para introducir en la legislación española ciertas modificaciones, acordadas a nivel comunitario, en el Programa Integral Coordinado de vigilancia y control de las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) de los animales. Dicho programa está regulado por el Real Decreto 3454/2000. En la actualidad, cuando se confirma un caso [Leer más…]


