Mientras que algunas organizaciones de ganaderos de vacuno de EEUU se agarran a todos los medios legales posibles para evitar la apertura de la frontera a las carnes de vacuno canadiense, la industria estadounidense está sufriendo las repercusiones. Hace un par de meses, la empresa Tyson Foods ya tomó la iniciativa de reducir la producción [Leer más…]
Ganadería
Nuevo sistema revolucionario para el tratamiento de purines
Combinando tecnología que han sido desarrollada por una empresa española, una de Japón y una de EEUU se ha conseguido un sistema de tratamiento de purines, que según los científicos que lo han probado, podría ser la solución definitiva a la problemática de los purines. El sistema, sobre el que se ha cursado ya una [Leer más…]
3.000 euros de tasas por la solicitud de autorización de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar el Reglamento 378/2005 mediante el que establece los deberes del laboratorio comunitario de referencia (LCR) en relación con las solicitudes de autorización de aditivos para la alimentación animal. Dicho laboratorio es el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, Instituto de Materiales y Medidas de Referencia en Geel, [Leer más…]
Portugal podría superar su cuota láctea en esta campaña
Una vez más, Portugal podría superar su cuota láctea, según las estimaciones de la Federación Nacional de Cooperativas de Productores de Leche (Fenalac), publicadas en el Boletín Exterior del MAPA. De acuerdo con los datos disponibles, ha habido un crecimiento de la producción en un 3,83%, por lo que si se siguiera a este ritmo, [Leer más…]
Proyecto europeo sobre plantas y sus extractos como alternativas a los antimicrobianos en la alimentación animal
Pagina nueva 1 A partir de 2006 en la UE estará prohibida la utilización de varios aditivos antimicrobianos en la alimentación de los animales de producción, con medida de precaución por la posible generación de resitencia micorbiana. Este tipo de restricciones no se palican en otras partede del mundo por lo que los productores comunitarios [Leer más…]
Nuevas autorizaciones para aditivos de alimentación animal
La Comisión Europea ha concedido autorizaciones sin límite de tiempo de determinados aditivos, así como autorizaciones para nuevos usos de aditivos ya permitidos en la alimentación animal. (Reglamento 358/2005). Varios preparados enzimáticos que actualmente están autorizados provisionalmente se han autorizados de forma indefinida, tras los nuevos estudios presentados: – Preparado enzimático de alfa-amilasa y endo-1,3(4)-beta-glucanasa [Leer más…]
Foro on-line sobre xenotrasplantes
La utilización de órganos de mamíferos, como de los cerdos, para ser usados en humanos es un avance científico que puede resultar muy beneficioso, teniendo en cuenta las largas listas de espera de receptores y los escasos donantes. No obstante, para muchos es un tema con connotaciones éticas y espirituales. El Consejo de Bioética de [Leer más…]
El Senado de EEUU en contra de que se abran las fronteras al vacuno de Canadá
La pasada semana, el Senado de EEUU votó a favor de que se continúen manteniendo cerradas las fronteras al vacuno Canadiense. El resultado de la votación fue 52 votos a favor y 46 en contra. Según el diario Los Angeles Times, la Casa Blanca ha dicho que vetará la decisión del Senado por ir en [Leer más…]
Firmado un Acuerdo entre España y Portugal para facilitar el movimiento de animales sensibles a la lengua azul entre ambos países
4 de marzo de 2005. Se ha firmado un acuerdo entre España y Portugal por el que se establecen las condiciones de movimiento pecuario de especies sensibles a la lengua azul entre zonas restringidas estacionalmente libres de ambos países. Este acuerdo ha sido posible dada la estrecha colaboración existente entre las autoridades sanitarias de los [Leer más…]
UPA-Cádiz denuncia que el cierre de la factoría de Ebro-Puleva en Jerez condena a las pequeñas explotaciones ganaderas de la Comarca
Cádiz, 4 de Marzo de 2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Cádiz considera «intolerable» e «injustificado» que finalmente se hayan confirmado los rumores que apuntaban a que Ebro-Puleva proyectaba el cierre de su filial gaditana, Lactimilk. Y todo, cuando hace tan sólo un año prometía inversiones millonarias para reflotar esta factoría. UPA-Cádiz [Leer más…]


