El Tribunal de Cuentas de EEUU, que es el brazo investigador del Congreso, ha presentado un informe en el que pone de manifiesto que la Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU no ha hecho lo suficiente para reforzar las prohibiciones existentes en la alimentación de los rumiantes. Se acusa a la Agencia de falta de [Leer más…]
Ganadería
Cerdos OMG con mayor tasa de crecimiento y menor impacto ambiental
Científicos de la Universidad de Guelph crearon hace unos años unos cerdos transformados genéticamente que tienen un menor coste de alimentación y producen unos residuos con menos problemas medioambientales. Se trata de cerdos con un gen bacteriano que produce la enzima fitasa, que permite a los cerdos digerir el fitato, un compuesto de fósforo que [Leer más…]
ASAJA- Cádiz reclama a Elena Espinosa que se mantenga la cuota láctea en las condiciones actuales durante esta campaña
Asaja-Cádiz ha recibido como un jarro de agua fría la información de que el Ministerio de Agricultura llevará al Consejo de Ministros un decreto por el que se suspenden, de forma indefinida, las compraventas de cuota láctea entre particulares. Así, los ganaderos que quieran vender su cuota no tendrán mas opción que acogerse al “abandono [Leer más…]
COAG Andalucía denuncia la dejadez de la Consejería de Agricultura con los ganaderos afectados por la lengua azul
COAG Andalucía denuncia la dejadez de la Consejería de Agricultura, a través de la Dirección General de la Producción Agraria, con los ganaderos andaluces afectados por la lengua azul, que están sufriendo importantísimas pérdidas económicas y que ven seriamente peligrar la viabilidad de sus explotaciones. En estos momentos los ganaderos andaluces están indefensos ante las [Leer más…]
Una tesis de la UPCT demuestra que la rentbilidad de los purines en cultivos hortícolas
Una tesis de la Escuela de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena demuestra que el reciclaje de purines en cultivos agrícolas es rentable. El estudio concluye que la utilización de estos excrementos en los cultivos de brócoli y sandía produce mejoras en el suelo, porque aumenta el contenido de nutrientes y reduce costes al [Leer más…]
Navarra: El consejero Echarte entrega un cheque de 67.120 euros a los alcaldes de Baztán y Erro por el canon anual de aprovechamiento de pastos de Quinto Real
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, entregó ayer un cheque de 67.120 euros a los alcaldes de Baztán y Erro por el canon anual correspondiente a 2004 en concepto de aprovechamiento de los pastos de la vertiente septentrional de Quinto Real por parte del valle francés de Baigorri. Al acto, que [Leer más…]
Confusión en el sector ganadero de EEUU ante la amnistía medioambiental que prepara la administración
Los ganaderos de porcino, vacuno y aves tendrán hasta el próximo 1 de mayo para decidir si se unen a la amnistía propuesta por la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU (EPA). La idea de la Agencia es que aquellas explotaciones ganaderas que lo deseen, puedan participar en un estudio, que la EPA [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 10 (07-13/03/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,17 0 €/kg canal Alemania 1,47 0,01 €/kg canal Países Bajos 1,37 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,06 0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,21 0 €/kg canal Bélgica 1,43 0,01 €/kg canal Portugal 1,58 0 €/kg canal España 1,12 0 €/kg vivo Italia 1,04 0 [Leer más…]
Prevista la estabilidad de precios para 2005 en el sector lácteo comunitario
Aunque el 2005 se ha iniciado con un declive en los precios dentro de la UE, la tendencia prevista para el año es de estabilidad, según la European Dairy Farmers. Estas estimaciones se basan en que la situación del mercado es bastante buena, con una oferta reducida, unos stocks en retroceso y unas perspectivas favorables [Leer más…]
Los holandeses consumen cada vez más carne, pero no de porcino
En 2004, los hogares holandeses consumieron más carne que en el año precedente. Las compras de vacuno aumentaron un 1%. También se incrementaron las ventas de carne picada, ternera y pollo. Por el contrario, el consumo de porcino descendió en un 2,6%. El motivo fundamental de esta tendencia es que durante 2004 el precio del [Leer más…]


