16 mayo de 2005. El sector del porcino percibe una falta de interés, por parte del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, para atajar y controlar de forma rigurosa el Aujezsky en la provincia de Salamanca. Así de tajantes se han manifestado esta mañana los integrantes de las sectoriales de porcino blanco e ibérico de [Leer más…]
Ganadería
Todo a punto para el congreso EUROPORC, que tendrá lugar en Vic los días 25 y 26
La fase de inscripciones para el congreso internacional del porcino, Europorc, está estos días en pleno apogeo. Técnicos, empresarios del sector, representantes comerciales de las empresas y todos los profesionales a quienes va dirigido el certamen están formalizando sus inscripciones a buen ritmo. La organización ha establecido un mecanismo que permite escoger entre una inscripción [Leer más…]
INVAC: Solución al problema de la trashumancia
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad y la Plataforma “Trashumancia viva” expresan su «satisfacción» por la solución al problema de la incapacidad del movimiento de cerca de 55.000 animales trashumantes con motivo de la enfermedad de la “lengua azul» y que venía afectando a cerca de 500 ganaderos trashumantes de [Leer más…]
INTERCUN impulsa el Centro de Información Nutricional sobre la Carne de Conejo
Madrid, 16 de mayo de 2005.- INTERCUN, Organización Interprofesional Cunícola que agrupa a los principales representantes del sector cunícola español, pone a disposición de todos aquellos interesados en profundizar sobre las cualidades nutricionales de la carne de conejo, el Centro de Información Nutricional sobre la Carne de Conejo, un servicio de información atendido por especialistas [Leer más…]
Fracaso del programa francés de cese de la producción porcina
El programa de cese de la producción porcina que puso en marcha la administración francesa en el pasado invierno, ha sido un rotundo fracaso, según ha denunciado la organización agraria gala Confédération paysanne. Según dicha organización, el número de solicitudes presentadas ha sido bajísimo. Para este programa, el ministerio francés tiene previsto un presupuesto de [Leer más…]
Aparece la viruela ovina y caprina en Vietnam
La viruela ovina y caprina, que es una enfermedad que nunca antes se había detectado en Vietnam, se ha confirmado en cinco explotaciones de caprino en las divisiones administrativas de Cao Bang, Bac Giang, Lang Son y Hà Tây. El origen del foco parece ser que ha sido el movimiento fraudulento de animales.
Nuevos casos en EEUU los casos de estomatitis vesicular
Se han confirmado cinco nuevos casos de estomatitis vesicular en EEUU, cuatro, en el estado de Arizona y otro, en el estado de Nuevo Mexico. Se trata de explotaciones de equinos y una, de equinos y bovinos. La vacunación está prohibida y no se está realizando un tratamiento de los animales afectados A primeros de [Leer más…]
Nuevo caso de scrapie en Eslovenia
Tras el último caso de scrapie detectado en Eslovenia hace dos meses, se ha vuelto a confirmar uno nuevo. Se trata de una explotación ovina en Dolenja vas (Divaca). El origen del foco se cree que se debe a la introducción de nuevos animales.
Se confirma la fiebre aftosa en China
Tras los rumores sobre un posible foco de fiebre aftosa en China, la administración china ha confirmado dos focos, debidos al virus de serotipo Asia 1. Se encuentran en explotaciones de vacuno, en el distrito de Huishan, ciudad de Wuxi, provincia de Jiangsu; y en el distrito de Daiyue, ciudad de Tai´an, provincia de Shandong. [Leer más…]
Cerdos con gripe aviar en Indonesia
El Ministerio de Agricultura de Indonesia ha informado que en varias granjas de porcino en la isla de Java se han detectado cerdos infectados con el virus H5N1 de la gripe aviar. Aunque este virus se encuentra más frecuentemente en aves, los cerdos también pueden portarlo y transmitirlo a los humanos. Además, se teme que [Leer más…]


