8 junio de 2005. Las cartas enviadas por el MAPA en las que se invita al abandono de la actividad láctea no han hecho más que fomentar el desánimo de los ganaderos que ven como el plan del Gobierno no contribuye más que a desestructurar el futuro de sus explotaciones. De esta manera, se han [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
ASAJA-Cádiz denuncia que la última orden sobre el IRPF no contempla al ganado de leche
Cádiz, 8 de junio. Asaja, raíz de la Orden EHA/1635/2005 por la que se reducen para el período de 2004 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias adversas, recuerda al Gobierno las reducciones fiscales que en su día anunciaron [Leer más…]
La UCCL-COAG estima que los ganaderos de vacuno de carne de Castilla y León pueden dejar de percibir casi 39.000.000 €
Si tomamos como referencia los factores de reducción publicados sobre la prima especial a los productores de bovino macho (0,60369234), es decir, una minoración de los animales primables de un 39,6%, inferior al aplicado el año anterior (44,6%) como consecuencia del incremento experimentado del Límite Nacional de animales este año, al pasar de 643.525 a [Leer más…]
ASAJA Salamanca: Las ayudas de indemnización y reposición sólo serán reales si no se limitan a los casos de vacío sanitario
Después de que el consejero de Agricultura, José Valín, se comprometiera hace unas semanas a asumir el 20% del incremento de indemnización por sacrificio y trasladar el otro 20% al MAPA, ASAJA Salamanca ha transmitido –vía alegación al proyecto de orden- la ineficacia de tal medida ya que en el borrador de la norma tan [Leer más…]
EL MAPA propone el incremento de un 25 por ciento en las indemnizaciones para los casos de sacrificio obligatorio de la totalidad de animales de una explotación
7 de junio de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha propuesto a las Comunidades Autónomas y a las Organizaciones Profesionales Agrarias, el incremento de un 25 por ciento en el baremo de indemnizaciones a los ganaderos, en caso de sacrificio obligatorio de la totalidad de animales presentes en una explotación, como medida [Leer más…]
Publicadas secuencias genéticas del genoma porcino
El Instituto de Genómica de Pekín y el Comité de Mejora y Producción Porcina de Dinamarca han anunciado conjuntamente la publicación de secuencias genéticas de la especie porcina. Estas secuencias suponen 3,84 millones de piezas procedentes de los genomas de cinco razas diferentes de cerdo procedentes de Europa y China. El trabajo ha sido llevado [Leer más…]
El PP pide una reestructuración del Sector Lácteo que cuente con los ganaderos y abandone la clave electoral
07, jun, ’05.- El Grupo Parlamentario Popular ha solicitado hoy al Gobierno que cuente con los ganaderos para llevar a cabo la reestructuración del Sector Lácteo, y abandone la clave electoral con la que está marcando este asunto. En el dabate de esta moción de los populares, Pérez Lapazarán lamentó el rechazo del PSOE a [Leer más…]
UPA Cantabria:El MAPA propone el incremento de un 25 por ciento en las indemnizaciones para los casos de sacrificio obligatorio de la totalidad de animales de una explotación
San Salvador, a 7 de junio de 2005. El Ministerio ha hecho esta propuesta a la Comunidades Autónomas y a las Organizaciones Profesionales Agrarias . Con esta iniciativa se quiere impulsar a aquella parte del sector afectada por esta medida de carácter sanitario derivada –no se debe de olvidar- de la desgraciada incidencia de una [Leer más…]
PSOE: El plan de reestructuración del sector productor lácteo permitirá acabar con la especulación de la cuota
Madrid, 7 de junio de 2005. El Plan de Reestructuración del Sector Productor Lácteo, aprobado recientemente por el Gobierno, permitirá acabar con la especulación en la compraventa de cuota láctea, de la que se han beneficiado, durante los últimos años, sectores ajenos a la ganadería, ha manifestado el senador socialista por Lugo, Luis Ángel Lago [Leer más…]
Precios de la leche en el mundo en abril de 2005
En abril pasado continuó la bajada de las cotizaciones de la leche en la UE, la cual ya se inició a principios de año. El precio medio de la leche pagado al productor comunitario en abril ascendió a 26,35 €/100 kg (43,8 ptas/kg), según la información proporcionada por la organización LTO. Dicha cotización supone una [Leer más…]


