A fecha de 15 de marzo se habían registrado 66 casos de Peste Porcina Africana (PPA) en Italia, de los que 38 corresponden a Piamonte y 28 en Liguria. Todos ellos corresponden a casos en jabalíes, habiéndose muestreado 420 animales. Cómo se puede observar en la imagen adjunta, todos los casos se concentran en el [Leer más…]
Ganadería
La recogida de leche, el suministro de pienso y el transporte de animales vivos está funcionando con normalidad a día de hoy, dice UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras el comunicado emitido el miércoles por la Federación Nacional de Industrias Lácteas, FENIL, quiere mandar un mensaje tranquilizador al sector. La organización, en conversación constante con la plataforma convocante de la huelga de transporte, asegura que, a día de hoy, la recogida de leche y el transporte [Leer más…]
Los sellos de bienestar animal BAIE y PAWS se presentan en AECOC
Las organizaciones interprofesionales del ovino, caprino y vacuno (INTEROVIC y PROVACUNO) tienen un serio compromiso con el bienestar animal, la sostenibilidad, la estrategia Farm to Fork y el objetivo Carbono Neutral 2050. Este compromiso no solo se queda en buenas intenciones, sino que se demuestra con las diferentes iniciativas que cada una de las organizaciones [Leer más…]
La industria láctea paraliza su actividad desde hoy por huelga de transporte
La Federación de Industrias Lácteas (Fenil) ha anunciado que la industria láctea española se ve abocada desde hoy a suspender su actividad trasformadora como consecuencia de la huelga de transportes que se viene desarrollando en los tres últimos días. Las fábricas han visto interrumpido el suministro de los insumos necesarios para la elaboración de productos [Leer más…]
La huelga de transporte imposibilita fabricar piensos y llevarlos a las explotaciones
En el tercer día de huelga convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías, y en la mayor parte del territorio español, la industria de la alimentación animal no puede abastecerse de materias primas para elaborar alimento para ganado ni puede hacer llegar el alimento a las explotaciones ganaderas. Todo [Leer más…]
Nuevo foco de influenza aviar en una zona de restricción en Sevilla
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una nueva explotación localizada en el municipio de Marchena, en la provincia de Sevilla. Con éste son 30 los focos de IAAP H5N1 en aves de corral en España en 2022. Se trata de [Leer más…]
ANICE rechaza el almacenamiento de porcino
ANICE alerta de la gravísima situación que atraviesa la industria cárnica, que viene arrastrando desde hace tiempo, como consecuencia de las disrupciones del mercado creadas por la pandemia, la crisis de suministros, la escalada de los precios de la energía y otros insumos, la evolución inflacionista y ahora también la huelga de transportes. A lo [Leer más…]
Denunciarán ante la AICA irregularidades en las compras de leche de ovino y caprino en CLM
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha denunciará ante la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios) los incumplimientos de algunos industriales por falta de contratos y garantía de costes de producción de ganaderos de ovino y caprino de leche en la región. Tras los contactos de UPA con ganaderos de ovino [Leer más…]
Aragón ampliará la orden de caza de conejos a jabalíes para evitar el riesgo de PPA
El presidente de Aragón, Javier Lambán ha anunciado que la orden de caza emitida por su gobierno también se ampliará a los jabalíes, debido la superpoblación de esta especie. Son un riesgo importante en la propagación de la peste porcina africana, especialmente teniendo en cuenta el elevado número de granjas porcinas que hay en Aragón. [Leer más…]
Resultados del estudio piloto sobre selección de abejas melíferas
La Comisión Europea publicó el 14 de marzo de 2022 los resultados del estudio piloto titulado “Reestructuración de la cadena de abejas melíferas y programa de cría y selección de resistencia a la varroa” financiado por la UE. Este proyecto, el mayor estudio sobre la selección de abejas melíferas jamás realizado en Europa, exploró las posibilidades de aumentar [Leer más…]












