El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido ha informado que se ha detectado la enfermedad de Newcastle en una explotación de cría de faisanes para caza. Esta enfermedad no se producía en el Reino Unido desde los años 96-97, cuando se produjeron algunos casos aislados. La administración desconoce el origen de la infección, pero [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La nueva película de presentación de la OIE esta disponible en línea
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha presentado un película bajo el título “La OIE en imágenes”. Realizada en el marco de la aplicación del cuarto plan estratégico, la película acompaña en imágenes los objetivos de la OIE para el periodo 2006-2010. Tiene intención de facilitar más servicios a la comunidad internacional en [Leer más…]
Fijado el LMR para el penetamato
La Comisión Europea, siguiendo las directrices comunitarias de ir estableciendo progresivamente límites máximos de residuos (LMR) para todas las sustancias farmacológicas que se usan en animales de producción, acaba de establecer LMR para el penetamato (Reglamento 1148/2005). Se ha incluido en el anexo I del reglamento 2377/90, por tratarse de una sustancia que precisan contar [Leer más…]
El Tribunal de Apelación de EEUU a favor de la apertura de la frontera canadiense.
La posibilidad de que Canadá pueda exportar vacuno hacia EEUU ya se ha conseguido. El Tribunal de Apelaciones de EEUU ha apoyado que se restaure el comercio de animales vacuno de menos de 30 meses, procedentes de Canadá. Esta medida ha sido muy bien recibida por el sector productor de Canadá y por la industria [Leer más…]
El Consejo de la UE analizará la propuesta de nuevas normas para mejorar el bienestar de los broilers
El Comisario Kyprianou presentará al Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se celebra hoy, la nueva propuesta de directiva con normas para mejorar el bienestar de los broilers. El sector de la producción de pollos para carne es de gran importancia en la UE, sacrificándose unos 5.000 millones de pollos al año. [Leer más…]
Bioflitros para eliminar el olor de las explotaciones porcinas
Científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign han desarrollado biofiltros para acabar con los malos olores de las explotaciones de porcino. La efectividad de este filtro depende de los materiales utilizados y de aplicar adecuados niveles de humedad, pudiendo llegar a reducir los malos olores en un 80%. Los biofiltros son una cama de [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 15/07/05
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 26 24-6-2005 Dif Semana 27 1-7-2005 Dif Semana 28 8-7-2005 Dif Semana 29 15-7-2005 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,77 = 0,79 + 0,02 0,82 +0,03 0,87 +0,05 L – Grandes (63-73 [Leer más…]
La Comisión prohíbe el uso de antimicrobianos en los programas de control de Salmonellas
En los programas nacionales de control de la Salmonella en manadas reproductoras de Gallus gallus, la Comisión ha optado por prohibir el uso de antimicrobianos como método específico (Reglamento 1091/2005). Esta decisión se ha tomado debido a los riesgos relacionados con el desarrollo, la selección y la propagación de la resistencia que comporta para la [Leer más…]
Influencia de la forma de la dieta en el número optimo de lechones destetados
La forma en que se presenta la dieta a los lechones, bien en forma de pellet, o en forma de harina, puede influir en el número óptimo de lechones destetados. Martine Laitat y colaboradores llevaron a cabo un estudio para evaluar este factor, además del tamaño del grupo. Analizaron sus repercusiones en el comportamiento de [Leer más…]
Aumento de la producción de carne de porcino y ave en EEUU para el próximos año
De cara al año 2005 y 2006, las estimaciones realizadas de la producción de carne en EEUU apuntan a un aumento, de acuerdo con el estudio realizado por el Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Especialmente, estos aumentos se producirían en la carne de cerdo y pollo. En el caso [Leer más…]


