El FEGA ha anunciado los importes definitivos de la ayuda a la vaca de leche para la campaña 2021. El número de animales determinados que cumplen los requisitos ha sido de 569.318 en España peninsular y 227.295en la región insular y zona de montaña, por lo que los importes unitarios definitivos queden fijados en 128,208362 €/animal para [Leer más…]
Ganadería
Fijado el importe definitivo de la ayuda a la vaca nodriza
El FEGA ya ha anunciado los importes definitivos de la ayuda a la vaca nodriza 2021. El número de animales que cumplen los requisitos para percibir la ayuda son 2.147.788 a la región España Peninsular, y 3.130 en relación a la región Insular, fijándose por ello los importes unitarios de 85,095924 €/animal para la región España Peninsular y 141,214057 [Leer más…]
Fijado el importe definitivo de la ayuda asociada al ovino y al caprino
El FEGA ha calculado el importe unitario definitivo de la ayuda asociada a los ganaderos de ovino y caprino para la campaña 2021: – Para las explotaciones de ovino en región Peninsular, el importe unitario definitivo es de 11,897247 €/animal . Hay un límite presupuestario asignado para la campaña 2021 de 122.072.316,71 €, a repartir entre 10.260.551 animales con [Leer más…]
Precios cada vez más bajos para los ganaderos de ovino y caprino de leche en CLM
Las llamadas de auxilio de muchos ganaderos de ovino y caprino de leche de Castilla-La Mancha necesita un eco entre los industriales de la región; algunos como García Baquero, que han firmado con explotaciones familiares ganaderas contratos en enero y febrero contratos por debajo de lo que cuesta producir; tal y como afirma UPA Castilla-La [Leer más…]
Firmado el convenio de industrias lácteas con una subida salarial del 3,5% en 2021
La Federación de Industrias Lácteas (Fenil) firmó ayer con UGT y CCOO el Convenio Colectivo Estatal para las Industrias Lácteas y sus Derivados, con vigencia para cuatro años, que afecta a más de 30.000 trabajadores, el 8,5% del empleo del conjunto del sector agroalimentario. El nuevo convenio estable, entre otros, los siguientes aspectos: Incremento salarial La subida [Leer más…]
Luz verde de Bruselas a una ayuda irlandesa al vacuno de carne
La Comisión Europea ha aprobado un plan de ayuda al sector de vacuno de carne por el Coronavirus, presentado por Irlanda. El plan cuenta con un presupuesto de 50 M€ y ha sido aprobado bajo el Marco Temporal de Ayudas Estatales. Las ayudas, que adoptarán la forma de subvenciones directas, estarán abiertas a los agricultores [Leer más…]
INTERPORC: “El debate sobre nuevas granjas debe centrarse en criterios científicos y técnicos, no ideológicos”
INTERPORC solicita que las posiciones y argumentos sobre la apertura de nuevas granjas se centren en los estándares técnicos y científicos, dejando al margen posiciones ideológicas. Tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León confirmando la legalidad del permiso de instalación de una granja porcina de Carbajales de Alba (Zamora), la [Leer más…]
Competencia apoya que en los contratos lácteos se obligue a cubrir los costes de producción
La Comisión nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha dictaminado sobre la nuevas normas que prepara el Ministerio de Agricultura (MAPA) sobre las condiciones de contratación, el reconocimiento de las organizaciones de productores y las declaraciones obligatorias a realizar por productores y compradores en el sector lácteo. Competencia reconoce que una de las formas más [Leer más…]
Ya se puede solicitar el almacenamiento privado de la carne de porcino
Ayer se publicó en el DOUE, el Reglamento 2022/470/UE por el que se abre el almacenamiento privado de carne de porcino a partir de hoy 25 de marzo y hasta el 29 de abril. Este reglamento fija por anticipado el importe de la ayuda, tanto la total por la cantidad almacenada según la duración almacenamiento [Leer más…]
Cebaderos y mataderos alertan de la muerte de miles de corderos si la huelga continúa
Cuando tenemos la semana santa a la vuelta de la esquina, la situación del cordero ubicado en cebaderos y aquellos que tienen que transportarse a mataderos es «muy complicada y genera mucha tensión entre la cadena de valor». La situación del constante aumento de las materias primas con las que se alimentan a los animales [Leer más…]












