06.010.2005. Asimismo, desde UPA se propone que desde el Ministerio y de manera excepcional se publique un listado de mataderos donde se pueda sacrificar sin ninguna traba los animales, tanto en zona restringida como libre, y constituya una lonja especial o fije un precio de referencia en las lonjas de las CC.AA afectadas, evitando la [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Recomendaciones de control de dioxinas en el AELC
Con el fin de contar con datos fiables sobre la presencia de dioxinas, furanos, y PCB similares a las dioxinas en los productos destinados a la alimentación animal, el Área Europea de Libre Comercio (constituido por Islandia, Lieschtenstein, Suiza y Noruega) ha elaborado unas recomendaciones de control (Recomendación del AELC nº 3/05/COL). Se recomienda que [Leer más…]
Visión general del sector porcino en España por D. José Ignacio Salvador
Los pasados días 21 y 22 de Septiembre se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XII Convención Hypor, con el patrocinio de Trouw Nutrition, Pfizer Animal Health y Pegsa. Una de las ponencias presentadas fue » Visión general del sector porcino en España” por D. José Ignacio Salvador, Director General de Trouw [Leer más…]
El apiñamiento de cerdos afecta por igual a grupos grandes o pequeños
Un estudio llevado a cabo por el Centro Porcino de Sasktchewan (Canadá) ha puesto de manifiesto que cuando se crían cerdos en condiciones de apiñamiento, la productividad se ve afectada por igual, si los grupos son grandes que si son pequeños. Se compararon grupos de 18 cerdos con grupos de 108 cerdos, en condiciones de [Leer más…]
Nueva guía británica para el sacrificio de animales vacunos en las granjas
Con el fin de ayudar, tanto a veterinarios como a ganaderos, a tomar decisiones adecuadas cuando es preciso sacrificar un animal vacuno en granja, en el Reino Unido se ha elaborado una guía de recomendaciones. Cumple con los requisitos de la reglamentación comunitaria de higiene alimentaria, que entrará en vigor a partir de enero de [Leer más…]
Nueva tecnología para la determinación del sexo en el vacuno y el porcino
Poder decidir si se prefiere tener terneros o terneras, así como cerdos o cerdas está cada vez más próximo. La tecnología de sexaje de esperma (SST por sus siglas en inglés: sperm-sexing technology) podría ser uno de los acontecimientos más importantes desde la introducción de la inseminación artificial (IA) hace 50 años. Esta nueva tecnología [Leer más…]
La irlandesa Glanbia adquiere Corman Miloko
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que la empresa láctea irlandesa Glanbia, junto con la láctea belga Corman SA, adquieran el control de Corman Miloko de Irlanda. Corman Miloko está actualmente inactiva y controlada por Corman. Tras la operación, Corman Miloko se dedicará a la producción y comercialización de productos lácteos, incluyendo [Leer más…]
La Comisión propone elevar la edad para la retirada de la columna vertebral
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal ha dado el visto bueno a la propuesta de la Comisión para elevar la edad para la retirada de la columna vertebral en la UE. La propuesta fija que se suba de 12 meses a 24 meses, la edad de los vacunos para que [Leer más…]
ASAJA: La actividad ovina se muere
Ya no hay más palabras. Sólo realidades. El sector ovino está tocado de muerte. Sequía. Altos costes de producción. Bajos precios. Mucho trabajo y pérdidas económicas. Por encima de todo: CEGUERA DE LAS ADMINISTRACIONES Y POLÍTICOS. Nos han tomado el pelo. Esta afirmación coloquial es la que resume, en mejor modo, la actitud que las [Leer más…]
Visión general del sector porcino en España por D. Juan Ignacio Vegas
Los pasados días 21 y 22 de Septiembre se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XII Convención Hypor, con el patrocinio de Trouw Nutrition, Pfizer Animal Health y Pegsa. Una de las ponencias presentadas fue » Visión general del sector porcino en España” por D. Juan Ignacio Vegas, Encargado de Grandes Cuentas [Leer más…]


