5 de octubre de 2005. El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal aprobó, en su reunión de hoy en Bruselas, la lista de Programas Nacionales de erradicación de enfermedades de los animales que gozarán de cofinanciación comunitaria, con cargo al fondo veterinario, durante el año 2006. España podrá disponer del 23 [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Un estudio genético refuerza la teoría sobre la posibilidad de que la gripe aviar podría evolucionar de forma similar a la de la “gripe española” para convertirse en una pandemia
Según los científicos, el virus de la gripe aviar recuerda por una serie de características al de la denominada “gripe española”, que acabó con la vida de más de 50 millones de personas entre 1918 y 1919. Según un análisis que recrea la evolución que tuvo “gripe española”, esta comenzó infectando a los pájaros y [Leer más…]
2as Jornadas sobre “Alimentación Líquida del Ganado Porcino” en España
El día 29 de Septiembre se celebraron en la Feria de Lérida, las 2as Jornadas sobre Alimentación Líquida del Ganado Porcino, organizadas por el Departamento de Nutrición Animal del IRTA y a las cuales asistieron unas 170 personas, entre granjeros y demás expertos en producción porcina. La inauguración y la moderación corrieron a cargo de [Leer más…]
ASAJA Castilla y León: Fdez. Mardomingo debe soltar el dinero que no es suyo y pagar a los ganaderos
6 de octubre de 2005. ASAJA ha denunciado que existen 341 ganaderos en Castilla y León sin ningún tipo de ingreso desde que el pasado mes de marzo pararon la producción de leche para acogerse al plan de abandono gestionado desde la Dirección General de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería. Como [Leer más…]
Asoprovac confia en que la propuesta de la Comisión de elevar a 24 la edad de retirada de la columna sea el comienzo de la normalización de medidas de control de la EEB
Los Estados miembros han respaldado en la reunión mantenida ayer por el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y Sanidad Animal, la propuesta de la Comisión de aumentar la edad mínima a la que debe retirarse la columna vertebral de los bovinos. El proyecto de Decisión, basado en el asesoramiento científico de la Agencia Europea [Leer más…]
Más de 200 ganaderos se han sumado al primer acto de protesta que ASAJA de Ciudad Real pone en marcha
Ciudad Real, 5 de octubre de 2005.- Tal y como esta Organización Agraria anunció en estos días, ha tenido lugar la concentración frente a la Subdelegación del Gobierno en protesta por el maltrato que el sector ganadero está sufriendo por parte del Ministerio de Agricultura. Más de 200 ganaderos han querido formar parte de este [Leer más…]
UPA exige al MAPA que gestione y coordine todas las actuaciones encaminadas a la lucha contra la lengua azul
06.010.2005. Asimismo, desde UPA se propone que desde el Ministerio y de manera excepcional se publique un listado de mataderos donde se pueda sacrificar sin ninguna traba los animales, tanto en zona restringida como libre, y constituya una lonja especial o fije un precio de referencia en las lonjas de las CC.AA afectadas, evitando la [Leer más…]
Recomendaciones de control de dioxinas en el AELC
Con el fin de contar con datos fiables sobre la presencia de dioxinas, furanos, y PCB similares a las dioxinas en los productos destinados a la alimentación animal, el Área Europea de Libre Comercio (constituido por Islandia, Lieschtenstein, Suiza y Noruega) ha elaborado unas recomendaciones de control (Recomendación del AELC nº 3/05/COL). Se recomienda que [Leer más…]
Visión general del sector porcino en España por D. José Ignacio Salvador
Los pasados días 21 y 22 de Septiembre se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XII Convención Hypor, con el patrocinio de Trouw Nutrition, Pfizer Animal Health y Pegsa. Una de las ponencias presentadas fue » Visión general del sector porcino en España” por D. José Ignacio Salvador, Director General de Trouw [Leer más…]
El apiñamiento de cerdos afecta por igual a grupos grandes o pequeños
Un estudio llevado a cabo por el Centro Porcino de Sasktchewan (Canadá) ha puesto de manifiesto que cuando se crían cerdos en condiciones de apiñamiento, la productividad se ve afectada por igual, si los grupos son grandes que si son pequeños. Se compararon grupos de 18 cerdos con grupos de 108 cerdos, en condiciones de [Leer más…]


