El Comité Permanente de la cadena Alimentaria ha dado el visto bueno a que se prohíba la importación comercial de aves silvestres procedentes de terceros países. Esta restricción no afectaría a las importaciones de menos de seis animales de compañía, importados por particulares, siempre que se demuestre que se encuentran en cuarentena o hayan sido [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La UE prohíbe la importación de aves silvestres
Cataluña aprueba un modelo de contrato de integración
Tras la publicación, en abril de este año, de una nueva Ley catalana de Contratos de Integración, Cataluña ha aprobado un modelo homologado de contrato de integración (Resolución ARP/2974/2005 del 13 de octubre). Una de las novedades más importantes que incluía la ley es que regula la relación entre integradores e integrados, estableciendo como obligatorio [Leer más…]
El Tribunal de Justicia confirma la denominación feta como DOP para Grecia
El queso feta será el producido en territorio de Grecia continental y el departamento de Lesbos, en unas determinadas condiciones. Así lo ha confirmado el Tribunal de Justicia de Luxemburgo, dando la razón a las autoridades griegas y a la Comisión Europea y quitándosela a Alemania y Dinamarca, que –apoyadas por Francia y el Reino [Leer más…]
MAPA: Se establece un listado de 18 humedales como zonas de riesgo frente a la Influenza Aviar
25 de octubre de 2005. En la reunión del Comité Nacional de Alerta Veterinaria y Sanidad Animal, compuesto por directores generales de ganadería de las Comunidades Autónomas, que se ha celebrado hoy en el Ministerio de Agricultura, contando con la presencia de la Directora General de Ganadería, Beatriz Garcés de Marcilla, se han establecido las [Leer más…]
Un informe de la Comisión propone modificaciones en las normas sobre subproductos ganaderos
La Comisión Europea ha adoptado un informe que evalúa la aplicación de la normativa de subproductos ganaderos, que se empezó a implementar en mayo de 2003, como respuesta a la crisis de la EEB. El informe, elaborado en función de la información suministrada por los Estados Miembro y la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la [Leer más…]
Las inspecciones de la FVO en España durante el segundo semestre de 2005 se centrarán en el scrapie
La Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ya ha establecido su programa de inspección para el segundo semestre de 2005. En el caso de España se van a realizar misiones en los campos del programa de scrapie y de erradicación de la brucelosis y de la rabia, así como en el sector de [Leer más…]
Italia, Francia y Hungría piden a la UE ayudas para la crisis de la influenza aviar
En el Consejo de Ministros de la UE celebrado esta semana en Bruselas, Francia, con el apoyo de Italia y Hungría hicieron hincapié en los importantes daños económicos que está sufriendo el sector avícola comunitario como consecuencia de la influenza aviar. En especial, se solicitó que se utilizara la medida de la restitución a las [Leer más…]
El sector avícola de la UE constituye con el de otros ocho países el Consejo Internacional Avícola
Delegados avícolas de la Unión Europea junto con los de EEUU, Argentina, Brasil, China, Egipto, México, Rusia y Tailandia acordaron establecer el Consejo Internacional Avícola. Se trataría de una asociación avícola internacional, cuya principal misión es lanzar una campaña hacia el consumidor, con datos fiables y de base científica, que contrarreste la información alarmista que [Leer más…]
Modelos de competitividad en comercialización porcina por D. Florian Possberg
Los pasados días 21 y 22 de Septiembre se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XII Convención Hypor, con el patrocinio de Trouw Nutrition, Pfizer Animal Health y Pegsa. Una de las ponencias presentadas fue » Modelos de competitividad en comercialización porcina” por D. Florian Possberg, de Big Sky Farms, Canadá. La [Leer más…]


