El pasado 25 de octubre tuvo lugar, en el Hotel Serhs Campus de Barcelona, la Segunda Jornada Técnica CESFAC-ANAPORC de Nutrición Porcina, organizada por la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales y la Asociación de Porcinocultura Científica, en relación a las alternativas existentes a la prohibición de los aditivos antibióticos en la [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
ENAC entrega los primeros certificados de acreditación a Entidades de Inspección de Cerdo Ibérico
Gestión Técnica Veterinaria Integral (GTVI) y el Departamento de Inspección de la Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto (DI-AECERIBER), han sido las primeras entidades de inspección en recibir la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), en el ámbito de la Norma de calidad para el Jamón Ibérico, Paleta Ibérica y Caña [Leer más…]
MAPA: Se inician los trámites para la aplicación del Reglamento comunitario sobre higiene en piensos
El 1 de enero de 2006 se aplicará el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se fijan los requisitos en materia de higiene en piensos, una normativa comunitaria que permitirá reforzar el nivel de protección de los consumidores en relación con la seguridad de los alimentos, al establecer normas específicas en [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 43 (24-31/10/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,14 -0,01 €/kg canal Alemania 1,42 -0,02 €/kg canal Países Bajos 1,36 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,06 0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,18 0 €/kg canal Bélgica 1,38 0,01 €/kg canal Portugal 1,49 0 €/kg canal España 0,92 -0,03 €/kg vivo Italia 1,21 -0,01 €/kg [Leer más…]
Gripe aviar: El caso de Grecia era una falsa alarma. Se detecta la enfermedad en patos silvestres en Canadá. Sospechas en Japón
Las pruebas definitivas realizadas sobre los pavos sospechosos de haber contraído gripe aviar en Grecia han resultado finalmente negativos para esa enfermedad, según ha anunciado el Ministerio de Agricultura Griego, que ha levantado las restricciones al movimiento de animales que había en la zona afectada, que son las islas de Chios y Oinousses. Grecia había [Leer más…]
MAPA: Ampliada la lista de humedales de riesgo por la influenza aviar
31 de octubre de 2005. Las comunidades de Andalucía, Cantabria y Murcia han comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una serie de humedales que serán incluidos en la lista elaborada por el Comité Nacional de Alerta Veterinaria y Sanidad Animal, el pasado día 25 de octubre, y en la que figuraban 18 zonas [Leer más…]
Castilla-la Mancha reitera la seriedad del trabajo del Centro Apícola Regional
28 de octubre de 2005. Ante las informaciones aparecidas en relación a las investigaciones realizadas por el Centro Apícola Regional sobre el parásito “Nosema ceranae”, la Consejería de Agricultura quiere aclarar que en ningún momento ha pretendido crear alarma entre los apicultores al difundir los últimos descubrimientos sobre la enfermedad, sino informarles acerca de los [Leer más…]
Modelos competitivos de comercialización por D. Emilio Rial
Los pasados días 21 y 22 de Septiembre se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XII Convención Hypor, con el patrocinio de Trouw Nutrition, Pfizer Animal Health y Pegsa. Una de las ponencias presentadas fue » Modelos de competitividad en comercialización porcina” por D. Emilio Rial, Director General Adjunto de Coren, SCL [Leer más…]
Desciende el número de casos de Salmonella en los Países Bajos
Durante los últimos años, los casos de Salmonella han descendido en los Países Bajos. De hecho, en 2003 y 2004 se ha producido una reducción del 20%. En los últimos veinte años el descenso ha sido de un 64%, pasando de 4.500 en 1984 a 1.600 en 2004, de acuerdo con Holland Meat Board. En [Leer más…]
Suecia confirma gripe aviar de baja patogenicidad en un pato silvestre y prohíbe la avicultura al aire libre
El virus encontrado en Suecia el pasado 21 de octubre en el intestino de un pato silvestre muerto ha sido completamente identificado como gripe aviar H5N3, distinta del altamente patógeno para las aves H5N1, menos patógeno, pero igualmente susceptible de ser origen de una hipotética futura pandemia. Las autoridades suecas han prohibido la avicultura al [Leer más…]


