El ministro francés de agricultura, Julien Denormandie, ha reaccionado rápidamente a la propuesta que ha presentado la Comisión Europea, para introducir más restricciones a la ganadería a través de una modificación de la directiva de emisiones industriales. El mismo día que se presentó la propuesta, Denormandie usó su cuenta de Twitter para decirle al Comisario [Leer más…]
Ganadería
España a la cabeza de las solicitudes de almacenamiento privado de porcino
El FEGA ha comunicado a la Comisión Europea una cantidad de 2.949 t de solicitudes de ayuda para el almacenamiento privado de carne de porcino, correspondientes a las presentadas entre el 31 de marzo y el 6 de abril. Las solicitudes proceden de Castilla y León, Galicia, Aragón, Cataluña y La Rioja. El 78% de [Leer más…]
¿Los animales vivos no son productos perecederos?
La ley de la cadena alimentaria establece que si un producto es perecedero debe pagarse a 30 días al productor, mientras que si no lo es, se puede pagar a 60 días. En este contexto, la Administración considera que a los animales en vivo son producto no perecedero. Para Unión de Uniones es un agravio [Leer más…]
Ordenación del vacuno: COAG defiende 180 UGM frente a las 850 UGM que propone el MAPA
Desde COAG se mantiene la propuesta de limitar la capacidad productiva máxima de las explotaciones a 180 UGMs, frente a las 850 UGM del planteamiento realizado por el Ministerio de Agricultura en su propuesta de normas básicas de ordenación de las granjas bovinas. Si se mantuviera este límite, no sería necesario establecer requisitos distintos en función de la [Leer más…]
La responsabilidad de Don Juan
La Semana Santa comenzó ayer, con el Domingo de Ramos, donde la gente recibió con palmas a un Jesus montado en su burrito. De ahí en adelante, comienza el Vía Crucis trufado de golpes, caídas, penitencia, cruz a la espalda, muerte y, menos mal, al final, resurrección. Traigo a colación la cuestión religiosa porque me [Leer más…]
El ‘Road Show’ de INTERPORC vuelve a recorrer España
El ‘Road Show’ de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha iniciado en Barcelona un nuevo viaje que le llevará a 10 ciudades españolas para mostrar en directo a los consumidores la realidad del sector porcino de capa blanca. El autobús, caracterizado con la imagen corporativa de la Interprofesional, ha estado ubicado esta [Leer más…]
UPA denuncia el incumplimiento masivo de la Ley de la Cadena en el sector avícola
El incremento de los precios de los alimentos que se está produciendo en las últimas semanas no se está trasladando en la mayoría de los casos a los agricultores y ganaderos. La organización agraria UPA ha denunciado el caso del sector avícola, uno de los que afronta una de las situaciones más críticas. El motivo: [Leer más…]
Teófilo Moreno, reelegido presidente del grupo de tabaco en el COPA-COGECA
El extremeño y miembro de UPA, Teófilo Moreno será, de nuevo, el encargado de llevar la voz de los agricultores de tabaco de la región a Europa al ser reelegido por unanimidad presidente del Grupo de Trabajo del Tabaco en el COPA-Cogeca. Los productores extremeños siguen contando con un aliado más para defender sus intereses [Leer más…]
La fuerte competencia en el mercado mundial desacelera las exportaciones de porcino de EEUU
A las exportaciones de carne de porcino de EEUU no les ha ido tan bien, como de costumbre, en estos dos primeros meses de 2022. Los exportadores de EEUU, como les ha pasado a los comunitarios, han reducido sus envíos a China/Hong Kong, por lo que han tenido que vehicular más producto al mercado internacional, [Leer más…]
Montanera 2021/22: estabilidad en la producción de cerdos de bellota
La Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) presenta los resultados de la montanera 2021-2022 que reflejan un ligero descenso, de 446 animales, en los sacrificios de cerdos Ibéricos alimentados con bellota en las dehesas de la Península Ibérica. Los datos registrados en ÍTACA – sistema de trazabilidad que contiene y transmite la trazabilidad de los jamones [Leer más…]












