La cadena de supermercados ASDA, que es una de las más importantes del Reino Unido, ha hecho caso a la organización agraria británica NFU, y ha retirado de sus lineales la carne de vacuno procedente de Brasil. Según la NFU, esta carne no se produce de acuerdo con los estándares británicos ni se puede asegurar [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Campina planea como gestionar el aumento de producción cuando no haya sistema de cuotas
La cooperativa láctea holandesa, Campina, ya está pensando que hará si a partir del 1 de abril de 2015 se elimina el sistema de cuotas lácteas. Los ganaderos producirán más en un mercado no contingentazo. Por eso, quieren buscar una fórmula que impida que estos litros extra pongan presión en el mercado y afecte negativamente [Leer más…]
Ventajas e inconvenientes de los diferentes métodos de erradicar el PRRS
Actualmente, la eliminación del virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) puede hacerse según 4 posibles métodos. La Universidad de Minnesota (EEUU) ha evaluado las ventajas e inconvenientes de los distintos métodos. La opción de hacer una nueva repoblación de la cabaña es muy efectiva, resuelve una gran cantidad de problemas sanitarios y mejora [Leer más…]
ASAJA: Los ganaderos reclaman mayor flexibilidad de movimientos para evitar la ruina económica de sus explotaciones
Los ganaderos se sienten acorralados en sus explotaciones. Ese es el sentimiento que se palpa en la provincia tras más de seis meses de rigurosos controles sanitarios derivados de la vacunación por brucelosis. El principal problema, y más grave, que han denunciado los miembros de la sectorial de vacuno de ASAJA Salamanca es la restricción [Leer más…]
UPA solicita a la Comisión Europea una reducción del periodo de retención en ovino y caprino
En la reunión de las organizaciones agrarias y cooperativas españolas y europeas celebrada ayer lunes en Bruselas, se propuso una reducción del periodo de retención en ovino y caprino a la Comisión Europea para esta campaña y la búsqueda de soluciones para afrontar los cambios normativos de la PAC. La propuesta de los productores europeos [Leer más…]
La Indicación Geográfica Protegida Ternera Asturiana visita Ávila para intercambiar conocimientos profesionales con la IGP de la zona
Pola de Siero (Asturias), 12 de junio de 2006.- Miembros del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Ternera de Asturias y ganaderos de la provincia tuvieron una serie de encuentros durante los días 5, 6 y 7 de junio con sus homólogos de Carne de Ávila. La finalidad de esta serie de reuniones es, [Leer más…]
Orden PRE/1809/2006, de 5 de junio, por la que se modifica el anexo del Real Decreto 465/2003, de 25 de abril, sobre las sustancias indeseables en la alimentación animal
Influenza aviar H5 confirmada en una explotación de Hungría
Las autoridades húngaras han informado a la Comisión Europea de que se ha confirmado un caso de influenza aviar H5 en una explotación de gansos en Bács-Kiskun, en el sur del país. Se está a la espera de saber si se trata de una cepa H5N1 o no. El condado donde se ha producido el [Leer más…]
Descienden los precios de la mantequilla y de la leche en polvo
Los precios de la leche desnatada en polvo en la UE continúan descendiendo desde el pico al que llegaron en marzo pasado, a medida que las ofertas empiezan a aumentar, de acuerdo con la informe del Consejo de Desarrollo Lácteo del Reino Unido. A finales de mayo el precio estaba un 6-8% por encima de [Leer más…]
Cepas atípicas de EEB en los dos casos de EEUU
Los dos casos de EEB que se han producido en EEUU, en animales autóctonos en Texas y Alabama, son una cepa atípica. Así lo ha transmitido el Departamento del Agricultura del país (USDA). No obstante, el USDA ha determinado que, a efectos de medidas a aplicar, serán tratados de la misma manera que la EEB [Leer más…]


