La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha restituido a Argentina el estatus de país libre de fiebre aftosa. Argentina perdió la condición de libre de fiebre aftosa con vacunación, en febrero de 2006, al detectarse un foco de la enfermedad en el Departamento de San Luis del Palmar, en la provincia de Corrientes, [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La AESA descarta un posible vínculo entre el scrapie y la EET en humanos
No hay evidencia de un vínculo entre epidemiológico o molecular entre el scrapie clásico y/o atípico y las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) en humanos. El agente de la EEB es el único agente de las EET identificado como zoonótico, de acuerdo con la opinión emitida por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA). [Leer más…]
La FIAB denuncia a LIDL Supermercados por venta con pérdida de huevos frescos
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha denunciado ante las autoridades de comercio de todas las Comunidades Autónomas donde se ubican sus establecimientos, a la cadena de supermercados LIDL por haber llevado a cabo en dos ocasiones durante este año venta a pérdidas de huevos frescos. Este tipo de práctica, [Leer más…]
Pérez Saldaña se compromete con COAG Andalucía a tratar de resolver los problemas del sistema de bolo y crotal
Sevilla, 22 de marzo de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, mantuvo ayer un encuentro bilateral con el consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, en la que se abordaron varios temas de interés. A esta reunión asistieron, por parte de COAG Andalucía, el Secretario General, Miguel López; el miembro de [Leer más…]
Proteínas encontradas en pollos podrían ayudar a proteger contra bacterias patógenas
Investigadores de los Países Bajos han identificado una proteína en el tracto digestivo de los pollos, que puede servir como agente antimicrobianos contra bacterias patógenas. Los resultados de la investigación se han publicado en el número de marzo de la revista Antimicrobial Agents and Chemotherapy. En el estudio, los investigadores analizaron la expresión de la [Leer más…]
Los altos precios de los piensos hacen subir la competitividad del porcino holandés
El porcino holandés puede competir mejor con la producción de otros países productores de cerdos cuanto más elevado es el coste de la alimentación de los animales. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por el Instituto de Economía Agraria, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Para producir 1 kg [Leer más…]
El consumidor comunitario pagaría más por productos que cumplen elevados requisitos de bienestar animal
Un último muestreo realizado por el Eurobarómetro sobre las actitudes ante el bienestar animal, muestra que el 62% de los ciudadanos comunitarios estarían dispuestos a pagar más, por productos procedentes de producciones amigables con el bienestar animal. Además, consideran que existe falta de clara información que permita distinguir, en el momento de la compra, unos [Leer más…]
Resolución de 27 de febrero de 2007, de la Secretaría General de Pesca Marítima, por la que se publica el listado de denominaciones comerciales de especies pesqueras y de acuicultura admitidas en España.
En los últimos años el precio español de la leche cruda ha superado al francés y al de la UE
El precio medio percibido por el ganadero español por la leche cruda en 2006 fue menor que en los dos años anteriores. Según datos del MAPA, en 2006, el precio fue de 29,62 €/100kg, mientras que en 2005 fue 0,72 €/100 kg mayor y en 2004, 1,14 €/100 kg más elevado. No obstante, el precio [Leer más…]
Ante la detección de Salmonella, Rusia impone una prohibición temporal de importación de carne de ave a dos empresas alemana
Las autoridades rusas han acordado prohibir temporalmente la entrada de carne picada de ave procedente de dos industrias alemanas, según ha informado la agencia Novosti. El motivo es que se ha detectado Salmonella en 175.635 kg de este tipo de carne procedente de Alemania. Las autoridades rusas han manifestado que la existencia de esta bacteria [Leer más…]


