Madrid, 1 de junio de 2007. Actualmente las comunidades autónomas están llevando a cabo la identificación electrónica de los animales mediante el sistema del bolo ruminal y UPA está detectando deficiencias en algunas razas de ovino donde hay problemas con la edad ya que el Reglamento obliga a identificar los animales a partir de los [Leer más…]
Ganadería
Informe anual de PROLEC sobre el sector vacuno de leche
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación celebrará el Día Mundial de los Océanos el próximo 8 de junio
4 de junio de 2007 El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Pesca Marítima, desarrollará diversos actos en conmemoración del Día Mundial de los Océanos cuyo lema de esta edición es “Proteger los océanos, con el cambio climático: un asunto de todos”. El MAPA considera que hablar sobre [Leer más…]
ASAJA: Bruselas no autoriza al gobierno español reducir el periodo de retención de ovejas y cabras
Córdoba, 1 de junio de 2007.- Como ya ocurriera el pasado año, ni la Administración central, ni la comunitaria han sido capaces de mostrar la mínima sensibilidad con los productores de ovino y caprino, por lo que la petición unánime del sector de reducir el período de retención de 100 días de los animales en [Leer más…]
El Farm Bill propuesto para 2007 no incluye medidas por pérdida de renta en ele sector lácteo
La propuesta de Farm Bill 2007 no incluye los contratos por pérdida de renta en el sector lácteo, por lo que éstos finalizarán el próximo 30 de agosto. Estos contratos implican una ayuda a los ganaderos cuando los precios se sitúan por debajo de ciertos niveles. En la propuesta se mantiene el programa de apoyo [Leer más…]
Anticuerpos humanos para proteger a ratones contra la influenza aviar
Un equipo internacional de científicos ha conseguido demostrar que los anticuerpos derivados de células inmunes de personas que han sobrevivido a la influenza aviar altamente patógena H5N1, protegen a ratones infectados con el virus. Esta investigación se ha llevado a cabo entre el Instituto Nacional de la Salud de EEUU, el Instituto para la Investigación [Leer más…]
Polonia amenaza con vetar a Rusia en la OMC si no levanta su embargo
Ya se han cumplido 17 meses desde que Rusia decidió prohibir la entrada en su mercado de carnes y otros productos agrarios procedentes de Polonia. Por este motivo, la administración polaca está barajando vetar la entrada de Rusia en la Organización Mundial del Comercio (OMC), si no se resuelve este problema, según recoge la prensa [Leer más…]
Una empresa brasileña constituye la mayor industria del vacuno del mundo
El mayor productor de vacuno de Brasil, J&F ha decidido adquirir Swift & Co, que es la tercera industria de vacuno de EEUU. Tras la compra, que se espera poder formalizar en julio, la empresa será la industria del vacuno más grande el mundo. Esta operación le permitirá a la compañía brasileña acceder a los [Leer más…]
Innovadoras explotaciones de porcino con dos pisos
Una cooperativa holandesa, llamada Agricultores Familiares y situada en el sur del país, tiene prevista la construcción de unas nuevas granjas de dos pisos. La prensa holandesa las ha llamado “los apartamentos para cerdos”. Se trataría de dos edificios, cada uno de los cuales tendrían 145 m de largo por 10 metros de ancho y [Leer más…]
Beneficios fiscales en Missouri para los ganaderos que ceben terneros
La administración de Missouri (EEUU) ha propuesto un beneficio fiscal para los ganaderos que mantengan a sus terneros después de que alcancen los 200 kg, momento en el que suelen ser destetados. El objetivo de la propuesta es incentivar a los productores a cebar sus propios terneros y beneficiarse de un mayor valor añadido. Un [Leer más…]


