Los pasados días 23 y 24 de mayo se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XIII Convención Hypor, patrocinada Trouw Nutrition España, Pfizer Salud Animal y Pegsa; y organizada por Hypor España. Una de las ponencias fue “El valor añadido en la producción porcina”, que corrió a cargo de D. José Ignacio [Leer más…]
Ganadería
El PP logra la unanimidad de los Grupos del Senado en una moción de apoyo a los sectores de ovino y caprino
11,jun,’07.- El senador del PP por Córdoba, ha pedido al Gobierno, a través de una moción, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, y que ha sido debatida recientemente, en la Comisión de Agricultura, Ganadería y pesca de la Cámara Alta, que “adopte de determinadas medidas en relación con la crisis estructural por la que atraviesa [Leer más…]
ASOPROVAC: El Consejo de Ministros de la UE da luz verde a una nueva denominación de venta TERNERA
Madrid, 12 de junio de 2007.- El 21 de septiembre de 2006 la Comisión Europea puso encima de la mesa una propuesta de Reglamento para aclarar las condiciones comerciales para la carne de bovino procedente de animales de 12 meses o menos, al objeto de unificar la misma en los Estados miembros, evitando así la [Leer más…]
MAPA: España subraya la importancia de que la Comisión pueda distribuir las posibilidades de pesca no utilizadas entre los Estados Miembros que lo soliciten
12 de junio de 2007. España considera muy satisfactorio el Reglamento por el que se ha adopta el Acuerdo de partenariado de pesca entre la CE y Groenlandia entre los años 2007 y 2013. Este reglamento permite la actividad pesquera en aguas de Groenlandia de los buques pesqueros de los Estados Miembros, destinados a la [Leer más…]
El MAPA publica el Libro Blanco de los Subproductos de Origen Animal No Destinados a Consumo Humano (SANDACH)
12 de junio de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha editado el Libro Blanco de los Subproductos de Origen Animal No Destinados a Consumo Humano (SANDACH), en el que se recoge el resultado de los trabajos de 12 Grupos, integrados por expertos de las Administraciones y sectores implicados que, a lo largo [Leer más…]
CESFAC: Optimización de la utilización de harina de soja en alimentación animal
La Fundación CESFAC ha firmado un convenio de I+D+i con La Asociación Americana de la Soja (ASA) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), para impulsar a nivel europeo un proyecto de I+D+i relativo a la optimización de la utilización de harina de soja en la alimentación animal. A la firma de este acuerdo, que [Leer más…]
MAPA: España considera muy satisfactorios los planes de recuperación para el atún rojo y la anguila
11 de junio de 2007. España considera muy satisfactorios los planes de recuperación para el atún rojo y la anguila que han sido aprobados por el Consejo de Ministros de Pesca de la UE que se celebra en Luxemburgo. La Administración pesquera española, que ha estado en la vanguardia del proceso para la conservación del [Leer más…]
FAO: La próxima frontera en la investigación genética: bajo el agua
11 de junio de 2007, Roma – Los recursos genéticos acuáticos necesitan medidas a nivel internacional que garanticen su conservación con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria mundial, según informó hoy la FAO al comienzo de la reunión bianual de la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura (CRGAA, 11-15 de [Leer más…]
Los altos precios para la mantequilla industrial preocupan al sector agroalimentario
Existe una gran inquietud entre los fabricantes de galletas europeos por los altos precios de la mantequilla industrial, que han subido un 40% en el último año, llegando a 4 €/kg. El alza de precios también a ha afectado a la mantequilla a granel que ha subido un 13% en un año y un 9% [Leer más…]
Bruselas baraja reducir los umbrales de la directiva de la IPPC en ganadería
Según algunas fuentes, la Comisión Europea está estudiando si la directiva de la IPPC, es decir, del control integrado de la polución (Directiva 96/61/CE) debería abarcar a un mayor número de explotaciones avícolas y de porcino. La idea sería reducir los actuales umbrales, los cuales están en más de 40.000 plazas de aves, más de [Leer más…]


