La revista alemana Der Spiegel ha publicado que la industria cárnica holandesa Vion es la responsable de que a la industria alemana Tönnies le estén realizando una investigación. Según la revista, Vion habría denunciado a Tönnies por fraude, antes las autoridades alemanas. El motivo habría sido un deseo de venganza por parte de Vion, que [Leer más…]
Ganadería
La aplicación de la directiva nitratos puede influir en la cantidad de leche producida
Algunos países de la UE han conseguido ciertas derogaciones en la aplicación de la directiva nitratos. Uno de ellos es Holanda, que consiguió que se pudiera aplicar 250 kg de nitrógeno procedente del estiércol animal, por hectárea y año, en lugar los de 170 kg que establece la directiva. Esta exención estaba condicionada a que [Leer más…]
Razones para que la Comisión Europea introduzca las restituciones a la exportación de la carne de porcino
El Mercad Porcino Bretón (MPB) continua demandando a la Comisión Europea que reintroduzca las restituciones a la exportación de la carne de porcino. El MPB considera que hay dos factores fundamentales para que la Comisión recapacite la postura invariable que ha mantenido hasta ahora: el ratio euro/dólar y la reglamentación comunitaria El sector porcino de [Leer más…]
Vacio legal en EEUU sobre el término de carne de pollo natural
La Coalición de EEUU para un Etiquetado Correcto está demandando a su Departamento de Agricultura (USDA) que establezca, legalmente, la definición de carne de pollo natural. La Coalición denuncia que actualmente se está etiquetando como natural carne de pollo a la que han añadido sodio, agua y otros aditivos. Las empresas que así actúan se [Leer más…]
EET en ovino-caprino: El Tribunal de Luxemburgo suspende una medida de policía sanitaria, a petición de Francia
El Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas ha decidido suspender una medida comunitaria de policía sanitaria en los ovinos y caprinos cuando se detecta un caso de Encefalopatía Espongiforme Transmisible (EET). La suspensión, que durará hasta que se emita la decisión final, ha venido como respuesta a una demanda interpuesta por Francia. En [Leer más…]
La realeza y varias empresas británicas aportan dinero para los ganaderos
Los ganaderos del Reino Unido se enfrentan a una dura situación sanitaria de su cabaña de rumiantes. Durante el mes de agosto y septiembre ha reaparecido la fiebre aftosa y ya se llevan confirmados 8 casos. Además, por primera vez se ha confirmado la lengua azul, contabilizándose hasta el momento 11 casos. Ante esa situación, [Leer más…]
COAG Andalucía: “los ganaderos no lloramos”
Sevilla, 1 de octubre 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera deplorables las declaraciones realizadas hoy por el consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña. En rueda de prensa, Pérez Saldaña hizo frente a las críticas recibidas por parte de varias organizaciones agrarias en relación a la retirada de cadáveres de [Leer más…]
UPA consigue que el gobierno suprima el certificado veterinario
Madrid, 1 de octubre de 2007. Las continuas e intensas gestiones realizadas por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) encaminadas a lograr la retirada del certificado veterinario por fin han dado sus resultados. Ayer el Presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, en la fiesta del campo de Unions Agrarias-UPA Galicia anunció que [Leer más…]
AVA denuncia pérdidas de 65 millones de euros en los últimos 6 meses en la ganadería valenciana
Valencia, 1 de octubre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que los sectores ganaderos de la Comunitat Valenciana acumulan pérdidas de 65 millones de euros en los últimos seis meses, debido a que los precios en origen son similares a los de hace diez años y a que los gastos de producción [Leer más…]
Elena Espinosa destaca la necesidad de que el pescado sea un componente clave de la dieta infantil y juvenil
1 de octubre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado esta tarde en Vigo la Campaña «Fórmula para potenciar el consumo de pescado entre los más pequeños» del FROM. Su objetivo, según ha manifestado Elena Espinosa, es elevar el nivel de aceptabilidad de los productos de la pesca en los niños, [Leer más…]


