GRANADA, 29 DE NOVIEMBRE DE 2007. Más de 300 ganaderos, convocados por la organización profesional agraria, COAG GRANADA, se han concentrado a las puertas de la Delegación de Agricultura de Granada para protestar por la imposición del bolo ruminal en el ganado ovino. Los ganaderos, que han cortado el tráfico de la Gran Vía granadina [Leer más…]
Ganadería
En las Azores se pagará 40 céntimos/kg de indemnización por el abandono lácteo
El Gobierno regional de las Islas Azores ha establecido en 40 céntimos por kilo de cuota, la indemnización por abandono de cuota láctea en las Islas Azores, dentro de un nuevo plan de reestructuración del sector lácteo, que pretende incrementar la competitividad. Para los productores se trata de un importe razonable, que permitirá que unos [Leer más…]
Francia planea imponer una «ecotasa» sobre el consumo de pescado
El gobierno francés piensa imponer un impuesto sobre el consumo del pescado del 1-2% de su valor, cuyo importe tendrá como fin financiar un plan de pesca sostenible, según ha declarado el Ministro de Agricultura , Michel Barnier. Para el ministro se tratará de una “ecotasa” que permitirá recaudar entre 500-100 millones de euros que [Leer más…]
El feedlot, aquella «moda pasajera». Artículo de Clarín Rural sobre ganadería intensiva en Argentina
El Comité de Gestión aprueba la concesión de ayudas a la exportación de carne de porcino refrigerada y congelada
29 de noviembre de 2007. El Comité de Gestión de la Carne de Porcino, reunido en Bruselas, ha aprobado la concesión de ayudas (restituciones) a la exportación de carne de porcino refrigerada y congelada, con el fin de contribuir a mejorar la actual situación del mercado de este sector. Las restituciones a la exportación de [Leer más…]
No se aplicará coeficiente de reducción a la prima del ovino/caprino
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una circular en la que indica la no aplicación del eventual coeficiente reductor por límites presupuestarios de la prima al ovino/caprino de 2007, algo que por lo demás es bastante evidente dado el declive y la crisis que vive este sector, que hace que sobren derechos [Leer más…]
Europa quiere vender porcino en el mercado chino
China con sus millones de consumidores resulta un mercado muy atractivo para muchos operadores. Actualmente, los principales países productores de porcino están intentando poder acceder a este mercado. Dinamarca ya tiene acceso al mercado. En febrero pasado, las autoridades chinas concedieron permiso a todos los mataderos daneses para que pudieran exportar carne a China. No [Leer más…]
La industria cárnica francesa a favor de reintroducir las harinas de carne y hueso en la alimentación de los monogástricos
SNIV, la asociación de industrias cárnicas de Francia, ha pedido que se puedan utilizar nuevamente las harinas de carne y hueso en la alimentación de pollos y cerdos. Hay un doble motivo para esta petición, por un lado, el importante aumento del precio de los piensos. Por otro, que en un último dictamen de la [Leer más…]
Salchichas importadas de Suiza sin aranceles
A partir del próximo 1 de enero, Suiza podrá importar 1.900 tn de salchichas dentro de la UE, sin ningún arancel. Al mismo, tiempo, la UE-28 podrá exportar a Suiza, sin aranceles, 3.715 tn de productos cárnicos. Este acuerdo, que tiene carácter autónomo y transitorio, tendrá vigor en 2008 y 2009. (Reglamento 1399/2007 publicado ayer) [Leer más…]
Importe de los pagos adicionales al sector lácteo año 2007
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha comunicado el importe definitivo a aplicar a los pagos adicionales para el sector lácteo en la campaña del año 2007, que será de 3,74678955 €/tn, que resulta de dividir el importe máximo de 19.763.000 € entre la producción de 5.274.649,066 tn que ha sido comunicada por parte [Leer más…]


