La producción de leche de Australia descendió en un 8% durante los tres primeros meses de la campaña austral (de 1 de julio a 30 de junio). Esto es como consecuencia del impacto de la sequía del pasado año. La producción de leche en polvo y de mantequilla se redujo en un 22 y un [Leer más…]
Ganadería
Rusia establece un nuevo protocolo de importación de carnes con Brasil
Las autoridades rusas y brasileñas han llegado a un acuerdo para establecer un nuevo protocolo para la importación de carnes en Rusia procedentes de Brasil. Este nuevo protocolo se basa en un sistema de verificación electrónica recientemente adoptado por Rusia, por el que se puede verificar el origen de la carne importada. Además, se ha [Leer más…]
Reaparece la influenza aviar altamente patógena en Turquía
Las autoridades turcas han informado a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) de la reaparición de la influenza aviar altamente patógena H5N1. El último caso de esta enfermedad se produjo en abril del año pasado. El caso se ha producido en una explotación doméstica de 300 aves, situada en Zonguldak (Pueblo, Sazkoy, Caycuma). [Leer más…]
Solo el 66% de las explotaciones de porcino están registradas
De las 67.280 explotaciones estimadas de porcino que existen en EEUU, solo 44.312, es decir, un 66%, se han dado de alta en el registro de explotaciones, de acuerdo con los datos del pasado mes de diciembre. Con el fin de incentivar y promover los registros, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha lanzado [Leer más…]
Publicadas ciertas modificaciones en la normativa sobre identificación de ovino-caprino
La normativa española estaba adecuada a la entrada en vigor de la identificación electrónica obligatoria en ovino y caprino a partir del 1 de enero de 2008, según se tenía previsto. No obstante, la decisión del Consejo de Ministros de la UE, el pasado mes de diciembre, de posponer esta fecha hasta el 1 de [Leer más…]
Agua electrolizada oxidadora contra las bacterias patógenas del pollo
Científicos de la Universidad de Georgia (EEUU) han comprobado que el uso de agua electrolizada oxidadora (EO) puede servir para aumentar la seguridad de la carne de pollo. Esta agua tiene la capacidad de reducir los niveles de bacterias patógenas como salmonella y campylobacter. Además, resulta unas 10 veces más efectiva en la eliminación de [Leer más…]
CESFAC; Contaminación por Salmonella en piensos
Madrid, 22 de enero de 2007. El pasado 17 de enero tuvo lugar en Madrid, una Jornada Informativa para la presentación del Proyecto PROFIT » Estudio de los factores de riesgo asociados a la contaminación por Salmonella en piensos destinados a porcino, aves y conejos», promovido por la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos [Leer más…]
ASAJA Cádiz implicada a fondo con la crisis ganadera
Cádiz, 22 de enero de 2008. Asaja-Cádiz, consciente del duro momento por el que pasan las explotaciones ganaderas de la provincia y de España, plantea el desacoplamiento total de las ayudas para superar la crisis. La asociación no ceja en su empeño de apoyar y sacar a los ganaderos del duro momento por el que [Leer más…]
COAG Andalucía espera que el Consejero apoye ante el Ministerio las reivindicaciones de los ganaderos para superar la crisis del sector
Sevilla, 22 de enero de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera importante que el consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, haya asumido algunas de las reivindicaciones que esta organización venía planteando desde hace meses en relación con el sector de ovino y caprino, como la petición de aplicación de [Leer más…]
El MAPA ha abordado con CEPESCA, la gran distribución, los mayoristas y MERCASA la situación del mercado del pez espada
22 de enero de 2008. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha reunido con la patronal pesquera CEPESCA, la gran distribución, los mayoristas en origen y MERCASA al objeto de abordar la situación del mercado del pez espada, caracterizada por una disminución de precios en origen que preocupa al sector extractivo. Los acuerdos [Leer más…]


