Según datos publicados del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en 2007 han solicitado pagos adicionales 25.564 productores de leche. Dichos pagos son la ayuda que se deriva de la aplicación del artículo 69 al importe de referencia proveniente del sector lácteo del Pago Único. Al inicio de la campaña 2007/2008, en España había 25.831 [Leer más…]
Ganadería
Nuevo modelos de certificado veterinario para la exportación de huevos a Israel.
Se encuentra disponible en la web del MAPA, en el apartado de Comercio Exterior Ganadero, el nuevo modelo de certificado veterinario ASE-763, para la exportación a Israel de huevos de consumo. El contenido de este documento ha sido acordado con las autoridades israelíes.
Casi la totalidad de los ganaderos de leche han solicitado el pago adicional en 2007
Según datos publicados del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en 2007 han solicitado pagos adicionales 25.564 productores de leche. Dichos pagos son la ayuda que se deriva de la aplicación del artículo 69 al importe de referencia proveniente del sector lácteo del Pago Único. Al inicio de la campaña 2007/2008, en España había 25.831 [Leer más…]
UCCL: La Dirección General de Producción Agropecuaria, ha comenzado a enviar a los peticionarios la Resolución de reconocimiento de derecho al préstamo preferencial bonificado
Mediante la Orden AYG/347/2008, de 29 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas de minimis destinadas a la bonificación de intereses en préstamos formalizados por titulares de explotaciones ganaderas de Castilla y León y se establecen las condiciones para el reconocimiento del derecho a dichos préstamos, [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real se reúne con las delegaciones de medio ambiente y agricultura para tratar la problemática de los buitres
Ciudad Real, 17 de abril de 2008.- El director gerente de ASAJA Ciudad Real, Agustín Miranda, acompañado de dos ganaderos de la provincia, mantuvo ayer un encuentro con, entre otros, la delegada de Medio Ambiente en Ciudad Real, Inés Alba, y su homólogo de Agricultura, Francisco Chico, para tratar la problemática suscitada por los últimos [Leer más…]
Alianza entre FAO, ALA y PANAFTOSA para combatir enfermedades transfronterizas
La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe firmó memorandos de entendimiento con la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) y el Centro Panamericano contra la Fiebre Aftosa de la OPS/OMS (PANAFOTSA) con el objetivo de reforzar las acciones en sanidad animal para proteger la producción ganadera de la Región. “La FAO [Leer más…]
Polémica en Francia sobre el bienestar de los conejos de granja
La asociación francesa de bienestar animal L214 ha lanzado una campaña contra el sector cunícola, al que acusa de tener unas deplorables condiciones de bienestar animal, al ser la totalidad de los conejos criados en jaulas y vivir, según la asociación en deplorables condiciones. Por su parte la interprofesional cunícola CLIPP ha denunciado esta campaña [Leer más…]
Polémica en Francia sobre el bienestar de los conejos de granja
La asociación francesa de bienestar animal L214 ha lanzado una campaña contra el sector cunícola, al que acusa de tener unas deplorables condiciones de bienestar animal, al ser la totalidad de los conejos criados en jaulas y vivir, según la asociación en deplorables condiciones. Por su parte la interprofesional cunícola CLIPP ha denunciado esta campaña [Leer más…]
CESFAC: Respuesta de la fabricación de piensos a UPA-Castilla y León
Algunos medios de comunicación se han hecho eco ayer de una nota de prensa remitida por la organización agraria UPA-Castilla y León, sobre la que, con un ánimo constructivo, el sector de piensos desea hacer algunos comentarios: En la nota referida se acusaba gratuitamente a la industria de fabricación de piensos de “reiteradas prácticas especulativas”, [Leer más…]
Campaña de comunicación en defensa del sector lácteo en Francia
La interprofesional láctea francesa CNIEL ha lanzado una campaña de comunicación en defensa del sector lácteo frente a la reforma planteada en el “Chequeo médico” de la PAC y la liberalización del comercio internacional. Según la CNIEL, un 35% de las explotaciones de leche de Francia han desaparecido en los últimos diez años y la [Leer más…]


